En búsqueda de la elite salteña, 1850-1880. Comercio regional y distribución de la tierra
Palabras clave:
Elites, Distribución De La Tierra, Comercio Regional, SaltaResumen
El siguiente trabajo restituye la importancia del comercio regional para el análisis de la estructura agraria y la formación de una elite económica. El análisis de catastros y censos provinciales levantados entre 1856 y 1875 comprueba la extrema dispersión de la tierra y la debilidad de los grandes terratenientes frente a una multitud de pequeños y medianos propietarios. En contra de lo comúnmente aceptado, Salta no fue una sociedad señorial sino una sociedad fronteriza hasta fines del siglo XIX. Estas características permiten reflexionar sobre cómo la que la mayor diversidad regional influyó en distribución de la tierra y en la formación de una elite económica a mediados del siglo XIX.
Citas
.
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2024 Anuario IEHS

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.