Procesos de resignificación, desarrollos locales y formación territorial en los territorios nacionales. El caso de la “Suiza argentina” entre los siglos XIX y XX
Palabras clave:
Patagonia, Resignificación, Desarrollo local, Formación territorialResumen
La “Suiza argentina”, representación social del área andina norpatagónica, es un ejemplo claro de la complejidad de la formación territorial argentina. Si bien su valorización diferenciada deriva del proceso de construcción del territorio nacional en el siglo XIX, su resignificación como destino turístico en la primera mitad del siglo XX proviene de una serie de iniciativas locales vinculadas con factores exógenos. El estudio de este caso pone en cuestión la uniformidad de las periodizaciones y demás caracterizaciones adoptadas para regiones amplias como la Patagonia, o aún para todo el interior del país. También permite apreciar procesos tempranos de desarrollo local entendido como articulación local con tendencias globales.
Citas
.
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2024 Anuario IEHS

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.