Artículos

El espacio de las escuelas secundarias de Córdoba Capital, 2017: una caracterización multidimensional

The space of secondary schools in Córdoba city, 2017: a multidimensional characterisation

Manuel Alejandro Giovine
Universidad Nacional de Córdoba, Instituto de Humanidades - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas y Centro de Investigaciones de la Facultad de Filosofía y Humanidades, Argentina
Ana María Antolín Solache
Universidad Nacional de Córdoba y Universidad Provincial de Córdoba - Centro de Investigaciones de la Facultad de Filosofía y Humanidades, Argentina

El espacio de las escuelas secundarias de Córdoba Capital, 2017: una caracterización multidimensional

Espacios en blanco. Serie indagaciones, vol. 1, núm. 33, pp. 133-146, 2023

Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires

Recepción: 01 Febrero 2022

Aprobación: 25 Marzo 2022

Resumen: Como un aporte a los estudios sobre la desigualdad educativa, nos planteamos desde una perspectiva bourdiana caracterizar las relaciones estructurales entre las escuelas secundarias en cuanto instrumentos de reproducción social en Córdoba Capital. Para ello, construimos el espacio social de las escuelas secundarias y conformamos tipologías de escuelas en función de su proximidad topológica, lo que otorga una doble potencialidad: mostrar la estructura de dicho espacio en una de las ciudades más importantes de Argentina y proponer una metodología inédita para el análisis de los sistemas educativos. Se obtuvo una tipología de seis clases de escuelas distintas principalmente por el sector de gestión, con su dotación diferenciada de recursos pedagógicos y tecnológicos, antigüedad, tamaño de los establecimientos, ubicación en el espacio urbano y características del estudiantado. Esta estrategia metodológica revela así su potencialidad para pensar a futuro en un campo de las escuelas secundarias y la comparación con otros niveles y otros campos sociales.

Palabras clave: desigualdad educativa, nivel secundario, espacio social, análisis de correspondencias múltiples, tipologías de escuelas.

Abstract: As a contribution to studies on educational inequality, we consider, from a Bourdieusian perspective, characterising the structural relations between secondary schools as instruments of social reproduction in the city of Córdoba. To this purpose, we constructed the social space of secondary schools and created typologies of schools according to their topological proximity, which has a double potential: to show the structure of this space in one of the most important cities in Argentina and to propose an unprecedented methodology for the analysis of educational systems. A typology of six classes of schools was obtained, distinguished mainly by the management sector, with its differentiated endowment of pedagogical and technological resources, age, size of the establishments, location in the urban space and characteristics of the student body. This methodological strategy thus reveals its potential for future thinking in the field of secondary schools and comparison with other levels and other social fields.

Keywords: education inequality, secondary education, social space, multiple correspondence analysis, school typologies.

Introducción

En Argentina, las desigualdades educativas están fuertemente condicionadas por las desigualdades socioeconómicas y se correlacionan con el territorio (Krüger, 2012). Como un aporte a los estudios sobre la desigualdad educativa, nos planteamos en esta investigación aplicar la técnica que adoptó Pierre Bourdieu para construir espacios sociales multidimensionales que nos permitan dar cuenta de las condiciones de escolarización distintas entre las escuelas y sectores del espacio urbano, producto de la segmentación educativa (Jaume, 2013). De este modo se puede visibilizar, en términos estructurales, la existencia de conjuntos de establecimientos que participan en circuitos educativos diferenciales.

Nos proponemos como objetivo general describir (Análisis de Correspondencias Múltiples-ACM) y caracterizar (Clasificación Jerárquica Ascendente-CJA) las relaciones estructurales entre las escuelas secundarias en cuanto instrumentos de reproducción social. Para ello nos proponemos como objetivos específicos, construir el espacio social de las escuelas secundarias y conformar tipologías de escuelas en función de su proximidad en dicho espacio.

Este artículo tiene como antecedente dos proyectos consecutivos1 que dejaron como resultado las bases de datos provistas por la Subsecretaría de Planeamiento, Modernización y Evaluación Educativa del Ministerio de Educación (en adelante SsPEyM) para el año 2017, que se retoman en este trabajo.

Con la construcción del espacio social de las escuelas secundarias buscamos aproximarnos al estado de los instrumentos de reproducción social disponibles (desde una perspectiva bourdiana), como hicimos en otra oportunidad para las titulaciones universitarias (Antolín Solache y Giovine, 2021), con una metodología similar a la utilizada para el espacio de las desigualdades educativas en San Pablo por Perosa, Lebaron y Leite (2015). El sistema de instrumentos de reproducción articula la unidad doméstica con las condiciones objetivas, operacionalizándolas como posibilidades disponibles. El concepto de instrumentos de reproducción social es relacional: “Se trata de los distintos mecanismos institucionalizados o no (como el mercado de trabajo, el mercado escolar, etc.) que constituyen las formas que cobran las condiciones estructurales a través del tiempo, como posibilidades e imposibilidades objetivas para las familias” (Gutiérrez, 2007, p. 21). Ello nos permite construir un espacio de oferta educativa de nivel secundario, donde se diferencia a las escuelas en mayor o menor medida según un conjunto de variables que las caracterizan. Cada escuela se posiciona en el espacio multidimensional en tanto instrumento de reproducción social diferencial en función de los valores que asuma en las variables contempladas.

El nivel secundario en Argentina es requisito para el ingreso al nivel superior, universitario y no universitario. La escuela secundaria de modalidad común2 (DINIECE, 1996) tuvo una estructura muy estable hasta la década de 1990: 5 años de duración en la “Escuela Común” y 6 años en la “Escuela Técnica”. En 1993 se aprueba la Ley Federal de Educación (24.195/1993), que distribuyó los estudios básicos en un ciclo de 9 años (EGB 1, 2 y 3) y un ciclo final de 3 años, denominado Polimodal, haciendo obligatoria solo la EGB. La Escuela Técnica se subsumía al ciclo Polimodal, por lo que perdía un año de dictado, aunque incluyendo un Trayecto Técnico Profesional (TTP) bajo la modalidad de “contraturno” y de carácter “optativo” (Maturo, 2014).

La provincia de Córdoba, en uso de su autonomía, adhirió a esta estructura, con reservas, recién a partir del año 1996 (Carranza et al., 1999). La adecuación a la Ley Federal, que en la provincia se respaldó en la Ley Nº 8525/ 95, fue compleja y gradual. Las instituciones que hasta entonces dictaban 5 años de educación secundaria sumaron el último año de educación primaria para dictar una educación secundaria de 6 años: un Ciclo Básico Unificado, de tres años de educación, obligatorio y el Ciclo de Especialización, no obligatorio (equivalentes a EGB 3 y Polimodal).

La Escuela Técnica, de fuerte inserción en la industria local, se vio particularmente afectada: el cursado se reduce un año y curricularmente se disminuye la formación especializada propia (Maturo, 2014). Recién con la Ley de Educación Provincial 9870/10 se fija para la modalidad de Educación Técnico Profesional una estructura curricular de dos ciclos, 3 años de Ciclo Básico y 4 años de Ciclo Orientado (Maturo, 2018).

La Ley Nacional de Educación 26.206 aprobada en 2006, permite la continuidad de esta estructura de niveles primario y secundario de seis años cada uno y determina que este último nivel sea, en su totalidad, obligatorio hasta su finalización.

La obligatoriedad promovió cambios estructurales orientados a mejorar la cobertura y recibir a la población que estaba sin poder finalizar sus estudios, lo que llevó a un importante aumento en la matrícula, en Córdoba y en el país. A catorce años de la implementación de la ley 26.206, la asistencia se ha elevado: en 2017 la Tasa Neta de escolarización en el nivel ascendió al 94,7% de la población en edad teórica (DIEE, 2018). Pero el egreso está lejos de universalizarse: la tasa de egreso para el nivel secundario es de 51% (DIEE, 2018).

Decisiones metodológicas

La construcción del espacio social de las escuelas secundarias de Córdoba requirió la selección de variables que den cuenta de las propiedades específicas. Muchas de ellas son objetivo del Relevamiento Anual (en adelante RA) nacional, cuyas bases proveyeron los datos para este estudio.

La unidad de análisis que se tomó como referencia para la selección de las variables son los establecimientos educativos (DINIECE, 2004). Se seleccionó un conjunto de variables que nos permite caracterizarlos en grandes dimensiones estructurales: localización institucional, oferta de orientaciones y titulaciones, particularidades pedagógicas, volumen de matrícula y caracterización por edad y sexo, planta funcional docente y no docente y dotación de equipamiento tecnológico.

A partir de las bases del RA provistas por la SsPEyM local, en función del estudio de las distribuciones y de las recomendaciones que hace la bibliografía, se procedió a recategorizar las variables y en ocasiones en las que fuese necesario, a recodificar conjuntos de variables, considerando el modo en que han sido construidas, la importancia en términos teóricos y metodológicos, la información que aporta cada una, su distribución y los estadísticos correspondientes. Las categorías resultantes son las que se muestran en el Anexo, Tabla 13. La base de datos se conformó con las variables recodificadas y ajustadas4 a los requerimientos de procesamiento del software SPAD (Systéme Portable pour l'Analyse des Données) de COHERIS.

Se realizó un Análisis de Correspondencias Múltiples (en adelante ACM) de acuerdo a la perspectiva bourdiana que nos guía para, mediante una técnica relacional y multidimensional, procesar todas las variables y sus categorías simultáneamente, y con ello “caracterizar las estructuras relevadas por los datos mismos antes de modelizar los fenómenos” (Moscoloni, 2011).

Luego, se construyeron tipologías estadísticas de las escuelas secundarias para caracterizarlas conforme a su proximidad en el espacio multidimensional. Para ello el programa mide las distancias euclidianas entre los establecimientos, en las 40 dimensiones de estudio y establece grupos por proximidad por medio de la técnica de Clasificación Jerárquica Ascendente (en adelante CJA). Esta última es superadora de las tradicionales técnicas de clasificación por cluster en tanto permite dividir los grupos construidos en subgrupos.

La construcción del espacio de las escuelas secundarias

Para el ACM fue necesario identificar las variables como activas e ilustrativas5. La selección de las variables activas se realizó considerando su valor teórico, comprobando las condiciones de su aplicación, realizando análisis de correlación entre ellas y entre sus categorías para ver su significatividad, midiendo el grado de relación según las recomendaciones de Le Roux y Ruanet (2004) y Le Roux y Bonnet (2010).

Se analizaron 284 casos correspondientes al total de las escuelas secundarias de modalidad común de la ciudad de Córdoba en 2017. En el caso de los únicos 3 anexos se procedió a asignarles los valores del equipo directivo de las bases correspondientes.

Sobre el conjunto de variables se procedió a aplicar la técnica de ACM descripta por diversos autores (Escofier y Pagés, 2008; Moscoloni, 2011; Baranger, 2012; Le Roux y Ruanet, 2004; Le Roux y Bonnet, 2010; López Roldán y Fachelli, 2015), obteniendo como resultado un espacio social de diferenciación que denominamos el espacio de las escuelas secundarias.

Siguiendo el modelo de ACM se procede a la extracción de los dos primeros factores que reducirán la nube de datos de 53 variables (40 activas y 13 ilustrativas) y un total de 114 modalidades asociadas6, a un espacio de 58 dimensiones de análisis (ver Anexo Tabla 1).

El plano factorial resultante, que se puede ver en el Gráfico 1, toma como ejes a los factores 1 y 2. Estos dos factores capturan un 83.42% de la inercia inicial del espacio (optimizado por la ecuación de Benzécri, 1979). De este modo se obtiene una aproximación adecuada a la deformación del espacio y, por lo tanto, expresión de las principales diferencias entre las escuelas secundarias.

El primer factor (ver Tabla 2 del Anexo) captura la mayor deformación de la nube de datos con más de la mitad de la inercia (61.66%, recalculada por la ecuación de Benzécri). Ubica en ambos extremos del factor a los sectores de gestión privado y estatal, siendo esta la principal distinción entre las escuelas secundarias de Córdoba. En ese sentido, la variable aporta significativamente en ambos extremos del factor e introduce una gran segmentación dentro del espacio.

También se oponen con gran intensidad la proporción de egresados mayores a la edad teórica (18 años para las escuelas orientadas y 19 para las técnicas) y la proporción de repetidores. Luego, aparecen cuestiones relativas a los docentes de las instituciones, como su presencia en tareas pasivas o afectados provenientes de otras instituciones, que dan cuenta de cierta precariedad, en términos funcionales o de lugar de trabajo, en la planta docente.

En cuanto a las características pedagógicas-educativas y de equipamiento tecnológico, aparece la posesión o no de biblioteca y laboratorio y la conectividad a internet como factores de mayor relevancia junto a la utilización que se da a las computadoras portátiles (principalmente para alumnos -netbook- o para docentes -notebook-).

El segundo factor (21.76% de la inercia recalculada) opone principalmente a los establecimientos según sus características pedagógicas-educativas y de personal docente, asociadas también al volumen de alumnos matriculados (ver Anexo Tabla 2).

Gráfico 1
Espacio de las escuelas secundarias 2017, factores 1 y 2 (13.71% y 8.69% respectivamente)
Espacio de las escuelas secundarias 2017, factores 1 y 2 (13.71% y 8.69% respectivamente)
Elaboración propia en base a datos suministrados por la SsPEyM.* Para los colores ver Anexo Tabla 1.

La clasificación de las escuelas secundarias

La CJA7 toma del espacio de diferenciación construido por medio del ACM la posición que tienen los establecimientos en el espacio de las escuelas secundarias, permitiendo crear agrupamientos de individuos que darán origen a las clases. La asociación de las clases a modalidades de variables activas e ilustrativas permiten construir la clasificación de escuelas o tipología.

Dendrograma de la CJA para los primeros 15 factores (58.05% de inercia). Particiones para 2, 4 y 6 clases/fracciones.
Diagrama 1
Dendrograma de la CJA para los primeros 15 factores (58.05% de inercia). Particiones para 2, 4 y 6 clases/fracciones.
Elaboración propia en base a datos suministrados por la SsPEyM.

En el plano conformado por los factores 1 y 2 se representan simultáneamente los establecimientos (a través de códigos ficticios) y las elipses de afectación de cada clase, como aparece a continuación:

Representación de las 6 clases y los individuos, factores 1 y 2 (13.71% y 8.69% respectivamente)
Gráfico 2
Representación de las 6 clases y los individuos, factores 1 y 2 (13.71% y 8.69% respectivamente)
Elaboración propia en base a datos suministrados por la SsPEyM.

La potencialidad de la técnica nos permite trabajar con las clases al mismo tiempo que con cada establecimiento individualmente (Moscoloni, 2011).

Los resultados de la investigación

Los procedimientos de ACM y CJA nos llevan a dos tipos de resultados, el primero que permite identificar las principales desigualdades entre las escuelas en el espacio social construido y el segundo que reúne a las escuelas por proximidad en dicho espacio permitiendo realizar la tipología de escuelas. Se describen ambos a continuación.

El espacio de las escuelas secundarias

Los resultados muestran que la principal propiedad que estructura las desigualdades entre las instituciones secundarias en Córdoba es el sector de gestión. Próxima a la categoría Privado aparecen asociadas las categorías de Aporte Bajo, Medio y Total en el segundo cuadrante y Aporte Ninguno en el tercer cuadrante, representando a las escuelas de gestión privada que no reciben aporte del Estado y que se sostienen únicamente con el pago de las familias, siendo por ello el más elevado del espacio social. En el otro extremo del eje aparece distinguiendo a las escuelas estatales la categoría Aporte No Corresponde, ya que son escuelas gratuitas.

De manera próxima a las anteriores aparecen categorías de variables que caracterizan a la población de estudiantes. Las escuelas privadas cuentan con aporte medio, total o sin aporte, están asociadas a no contar o contar con una baja proporción de repetidores y alumnos mayores a la edad teórica de egreso. En clara oposición, en el extremo derecho del eje 1 encontramos escuelas con una alta proporción de repetidores y de alumnos mayores a la edad prevista para el egreso. También aparece en este extremo la presencia de cooperadora, de Centro de Atención Juvenil (en adelante CAJ) y la alta proporción de alumnos procedentes de países limítrofes y del Perú.

Otras investigaciones muestran que los grupos familiares procedentes de Bolivia y Perú migran, por cuestiones económicas y laborales, con niños y jóvenes que una vez en Córdoba se escolarizan en más del 90% de los casos. La distribución de escuelas que reciben a estos estudiantes se corresponde con la localización segmentada de la población migrante, que se agrupa en cuadrantes específicos de la ciudad (Bologna y Falcon, 2016). Hipotetizamos que la asociación con las escuelas de gestión estatal se deriva de la gratuidad.

El segundo eje se estructura en función de dos características: el periodo de creación y el tamaño de las escuelas. Las escuelas consolidadas, creadas en los períodos de Primera expansión y Masificación se oponen a las escuelas nuevas, del período que llamamos Democratización. La segunda oposición se da entre las escuelas de mayor volumen y las escuelas pequeñas. Esto aplica tanto para las instituciones de gestión estatal como para las de gestión privada.

Integrando la lectura de ambos ejes podemos oponer en el primer cuadrante a un conjunto de escuelas de gran volumen, tradicionales, implicando una gran cantidad de estudiantes, de personal del establecimiento, de secciones y de orientaciones, con cooperadora y donde también se observa la presencia de alumnos de países limítrofes y Perú. En cuadrante tres, en cambio, instituciones recientes, de bajo volumen de estudiantes, de personal del establecimiento, de secciones y que dictan sólo una orientación.

Otra oposición es la que se establece entre los cuadrantes 2 y 4, el primero de ellos caracterizado principalmente por instituciones creadas durante el período de Masificación, de gestión privada con aporte estatal, de tamaño medio (alumnos matriculados, personal, secciones), sin repetidores ni mayores a la edad de egreso, con laboratorio y biblioteca de uso exclusivo e internet en todos los espacios. En el cuadrante 4 se oponen escuelas de gestión estatal, con CAJ, una alta proporción de repetidores y mayores a la edad de egreso, sin biblioteca ni laboratorio, sin cooperadora, sin internet o sólo en 1 o 2 espacios, asociadas al período de Democratización y a la zona de emplazamiento sur-este.

La tipología de escuelas secundarias

En el Gráfico 2 representamos con elipses las 6 clases de los establecimientos secundarios de Córdoba Capital, construidas mediante el método de CJA, que dan lugar a esta tipología. Ahora se describen a través de sus categorías asociadas, siempre considerando que las clases tienen límites difusos. En el Gráfico 3 se muestra la cantidad de escuelas por barrio en escala cromática, siendo el color gris indicador de ausencia de escuelas de esa clase.

Cantidad de escuelas secundarias de la clase 1-6/6 (a/f) por barrio de la Ciudad de Córdoba, 2017
Gráfico 3
Cantidad de escuelas secundarias de la clase 1-6/6 (a/f) por barrio de la Ciudad de Córdoba, 2017
Elaboración propia en base a datos suministrados por la SsPEyM.

Clase 1/6: Instituciones privadas consolidadas medianas, con aporte estatal elevado

La clase 1/6 comprende 87 establecimientos que representan el 33% de los casos. Son escuelas asociadas a la gestión privada con aporte estatal total o medio. Están consolidadas, creadas en el periodo de Masificación y de Primera expansión. Es una clase caracterizada por escuelas de volumen intermedio de alumnos matriculados, una cantidad media de secciones, de personal del establecimiento y de cargos docentes, es decir: lo que nosotros llamamos escuelas de tamaño medio. No obstante ello, tienen equipos directivos relativamente voluminosos. No cuentan con personas de otras instituciones en tareas de apoyo y tampoco disponen de personal cumpliendo tareas pasivas.

Como podemos observar en el Gráfico 3a, estas escuelas se distribuyen en el corredor noroeste de la ciudad, centro, zona pericentral y algunos barrios del sur, zonas con un “patrón de emplazamiento” (índice proxi de nivel socioeconómico) medio alto o alto (Valdéz y Koch, 2008).

Están equipadas, con laboratorio de informática y biblioteca, ambos en sala de uso exclusivo, que son atributos distintivos en el subcampo de las escuelas secundarias. Disponen de 3 o más espacios con conexión a internet, particularmente las aulas. Tienen una cantidad media de computadoras fijas y una baja proporción de computadoras portátiles, estas últimas utilizadas principalmente por los docentes.

Son instituciones con volumen de alumnos matriculados medio, con pocos o ningún repetidor. Tampoco tienen alumnos mayores a la edad teórica de egreso, que podría ser indicador de sobreedad. La matrícula es equilibrada entre el ciclo básico y el orientado, dando cuenta de un sostenimiento en la cantidad de alumnos durante los distintos años de cursado. La composición por sexo de la matrícula revela una mayor proporción de mujeres. Estos establecimientos no cuentan entre sus estudiantes con alumnos de países limítrofes y Perú.

La clase se caracteriza por tener dos orientaciones. Asociadas aparecen Economía y administración y Ciencias naturales. También por no brindar las orientaciones Técnica y Artística. Esta diferenciación por las orientaciones podría estar dando cuenta de cierta selectividad en la oferta que busca articulación directa con la universidad y no una salida laboral inmediata.

Clase 2/6: Escuelas privadas de reciente creación, pequeñas.

Esta clase, de menor tamaño que el anterior, abarca 53 escuelas que representan el 17% del espacio. Se caracteriza principalmente por incluir escuelas del sector de gestión privada, de menor tamaño que las anteriores, y se distinguen por no recibir aporte estatal alguno. Son recientes, fundadas mayormente en el periodo de Democratización.

El tamaño de estas instituciones es pequeño, que se advierte en la baja cantidad de alumnos matriculados, de personal del establecimiento, de secciones, de cargos docentes y de horas cátedra de formación general y específica; sus equipos directivos, cuentan con uno o dos miembros.

Estas escuelas no registran personal en tareas pasivas, horas cátedra dedicadas a tareas institucionales, personal de otros establecimientos, ni personal en otros establecimientos. Tampoco informan convenios con otras instituciones.

Si bien esta clase 2/6 reúne menos escuelas que la clase anterior, presenta una notable dispersión en el espacio urbano, tiene mayor presencia en el corredor noroeste y en un conjunto de barrios ubicados en la zona sur (ver Gráfico 3b), con un patrón de emplazamiento similar a la anterior.

Son escuelas con una cantidad de computadoras fijas y portátiles baja, con uso principalmente de los docentes. No obstante esto, tienen biblioteca y laboratorio con acceso a internet y también disponen de conexión en las aulas. Estas últimas categorías aparecen exclusivamente en las clases 1 y 2, constituyéndose en una propiedad diferencial respecto de las otras clases del espacio.

Estas escuelas no cuentan con repetidores o tienen pocos alumnos en esta condición. Tampoco tienen alumnos mayores a la edad teórica de egreso del nivel.

En esta clase predominan las instituciones que dictan sólo una orientación en su propuesta educativa. No aparece una orientación específica relacionada con este grupo. La asociación negativa indica que no dictan las orientaciones Economía y administración, Ciencias naturales y Técnica, esta última de igual modo que en la clase anterior.

Clase 3/6: Escuelas estatales recientes, pequeñas y con equipamiento tecnológico reducido.

Esta clase representa solamente al 5% de los establecimientos secundarios de Córdoba Capital e incluye 15 casos. Asocia instituciones de gestión estatal de creación reciente, es decir en el periodo de Democratización. No obstante su menor tamaño, es un grupo bien diferenciado entre las escuelas estatales como se puede ver en el dendrograma (Diagrama 1). Estas escuelas están asociadas a un tamaño pequeño, con una baja cantidad de secciones, de cargos docentes, de personal en el establecimiento y de personal de otras instituciones en tareas de apoyo. Una parte de su personal está destinado a otros establecimientos. Estas dos características estarían dando cuenta de cierta movilidad del personal docente.

Son escuelas asociadas a equipos directivos de pocos miembros, con posesión de cooperadora sin personería jurídica (necesaria para acceder a ciertos recursos provenientes de programas y proyectos). Se concentran en la zona este (ver Gráfico 3c), que se caracteriza por los indicadores de mayor vulnerabilidad de la ciudad y un patrón de emplazamiento “bajo” (Valdéz y Koch, 2008).

Tienen escasa disponibilidad de recursos edilicios, informáticos y de acceso a internet. Evidencia de ello es la asociación con la falta de biblioteca y de laboratorio. Declaran no disponer de internet en ningún espacio del establecimiento.

Son instituciones que cuentan con un bajo volumen de alumnos, concentrados en el ciclo básico. No aparecen asociadas significativamente la sobreedad, ni los mayores a la edad teórica de egreso. Este conjunto de indicadores puede estar mostrando desgranamiento y abandono.

Estas instituciones sólo dictan una orientación. Si bien no aparecen asociadas a ninguna orientación específica, el software nos informa que no están asociadas a las orientaciones Ciencias naturales y Economía y administración.

Clase 4/6: Escuelas estatales recientes, medianas y con equipamiento tecnológico.

Este grupo de escuelas representan un 21% del espacio con 60 instituciones, principalmente estatales, creadas recientemente y asociadas al periodo de Democratización. La cantidad de secciones es intermedia y sus equipos directivos son medianos a grandes. Tienen CAJ y cooperadora, sin personería jurídica.

Se asocian a un volumen medio para las variables total de personal del establecimiento, dotación de cargos docentes, volumen de horas cátedra de formación general y específica y personal en tareas de apoyo. Cuentan, además, con personal en tareas pasivas y provenientes de otros establecimientos.

Como se puede observar en el Gráfico 3d, son escuelas distribuidas por todo el ejido urbano, abarcando casi toda su extensión, con excepción del corredor noroeste y el corredor sur. En este sentido es más difícil asociar un patrón de emplazamiento específico.

Se caracterizan por disponer de un gran volumen de computadoras fijas y portátiles. Las últimas principalmente para el uso de los alumnos y las primeras para fines pedagógicos. Poseen uno o dos espacios con conexión a internet, entre los que se incluye la administración. Estas escuelas cuentan con biblioteca, pero no en una sala de uso exclusivo y sin internet. Muchas no tienen laboratorio de informática y las que lo poseen, no disponen de conexión a internet.

Se destacan por un volumen medio de estudiantes, con una composición equilibrada por sexo, que se concentran mayoritariamente en el ciclo básico. Esta clase asocia establecimientos con una alta proporción de repetidores, pero con proporción baja de alumnos mayores a la edad teórica de egreso.

La clase no presenta asociación con una determinada cantidad de orientaciones, ni con alguna orientación específica, dando cuenta de una gran heterogeneidad.

Clase 5/6: Escuelas estatales medianas a grandes, de equipamiento tecnológico bajo y con apoyo de otras instituciones.

Esta clase abarca 34 escuelas que representan un 11% del espacio total. Son instituciones estatales, asociadas a la existencia de cooperadora y de CAJ.

Tienen una gran cantidad de secciones, un volumen alto de personal en el establecimiento, se asocian a la cantidad de cargos docentes medio o alto, a la cantidad alta de horas cátedra de formación general y específica. Cuentan con apoyo de otras instituciones, visible en la elevada cantidad de personas de otras instituciones en tareas de apoyo y frente a alumnos (ver Anexo Tabla 2).

Las escuelas de esta clase se aglomeran en el centro y la zona norte de la mancha urbana, con algunos casos en la zona suroeste (ver Gráfico 3e). Corresponde a un patrón de emplazamiento medio-bajo (Valdéz y Koch, 2008).

Cuentan con pocos recursos informáticos, como indica su baja cantidad de computadoras fijas, principalmente utilizadas con fines administrativos. Es un grupo que declara no poseer computadoras portátiles. En cuanto a la disponibilidad de internet, sólo cuentan con 1 o 2 espacios con conexión. Estas instituciones no disponen de laboratorio de informática.

La asociación negativa con un volumen de alumnos matriculados bajo indica que son escuelas con alumnado medio o alto. Estas instituciones cuentan con una elevada proporción de repetidores y de alumnos mayores a la edad teórica de egreso. En cuanto a la distribución de su alumnado, el ciclo básico es más voluminoso que el ciclo orientado.

Este grupo de escuelas no está asociado a una determinada cantidad de orientaciones. Se caracteriza por la asociación con la orientación Técnica.

Clase 6/6: Escuelas estatales tradicionales, grandes y con equipamiento tecnológico.

Este grupo reúne 35 instituciones, que representan un 13% del espacio de las escuelas secundarias. Son predominantemente estatales, asociadas al periodo de creación de Primera expansión, con gran presencia en la historia de la ciudad y que por su antigüedad, ubicación y tamaño han formado a una gran parte de las familias de clase media. Se caracterizan por un alto número de docentes, de personal del establecimiento, de horas cátedra de formación general y específica, de secciones, de horas cátedra institucionales y con equipos directivos voluminosos.

Disponen además de relaciones con otras instituciones, visible por la alta presencia de personal de otros establecimientos, en tareas de apoyo y frente a alumnos. Parte de su personal está afectado a otros establecimientos.

Estos colegios poseen cooperadora, con y sin personería jurídica, CAJ y convenios con otras instituciones. Se concentran en el centro de la ciudad (ver Gráfico 3f), zona correspondiente a un patrón de emplazamiento medio-alto (Valdés y Koch, 2008).

Son escuelas bien equipadas, con una elevada cantidad de computadoras fijas y portátiles, las primeras destinadas principalmente al uso pedagógico y las segundas principalmente al uso de los alumnos. Cuentan con 1 o 2 espacios con internet. Disponen de biblioteca en sala de uso exclusivo y no poseen internet en la biblioteca y/o en el laboratorio.

Estas escuelas tienen un volumen de alumnos matriculados alto y están asociadas a una alta proporción de repetidores y de mayores a la edad teórica para el egreso. Además, son escuelas que concentran alumnos de otros países, tanto limítrofes y Perú como del resto del mundo.

Son instituciones grandes, que se corresponden con la mayor cantidad de secciones y la presencia de dos o más orientaciones. Se distingue la asociación a la orientación Técnica, aunque se presentan muchas otras.

Algunas tensiones en el espacio social de las clases

Hasta aquí hemos presentado los resultados del espacio de las escuelas secundarias de Córdoba, estructurado en función de las principales diferencias entre las escuelas y las clases de escuelas organizadas en una tipología específica para este espacio. Las descripciones presentadas aportan a la comprensión de la dinámica social de distribución desigual de recursos en juego, al mostrar el conjunto diferencial de posibilidades de acumulación entre escuelas.

La tipología de escuelas nos permite hacer un análisis de segundo orden vinculado a las principales desigualdades del espacio construido. Las clases asociadas al sector de gestión privada poseen en general un mejor equipamiento y conectividad (1 y 2/2), que las clases asociadas al sector de gestión estatal (3 y 4/6). La principal diferencia entre estas clases radica en la disponibilidad de conectividad en todos los espacios, con distinción por la conectividad en las aulas. No obstante ello, algunos establecimientos estatales tradicionales tienen disponibilidad de recursos informáticos y conectividad similares (clases 5 y 6/6).

Otro ejemplo, en lo relativo a la localización en el espacio urbano, identifica la segregación de las instituciones educativas privadas (1 y 2/2), asociada al corredor noroeste, centro y sur, que se corresponde con el proceso de segregación residencial socioeconómica de las familias de clase alta (Giovine, 2018; 2021). Es decir, que las “escuelas de elite” se localizan en los mismos corredores donde residen las familias de esta clase. En cuanto a las instituciones de gestión estatal, se puede ver cómo las tradicionales (6/6) se concentran en el centro y la zona pericentral y el esfuerzo del Estado por descentralizar, buscando cubrir toda mancha urbana (3, 4, 5/6).

De igual manera, el peso que adquiere la antigüedad de las instituciones, no sólo recoge los beneficios de la trayectoria, sino las posibilidades disponibles actualmente (Martín Criado, 2008) para la acumulación de recursos, su mantenimiento y apropiación.

La construcción de un modelo de estructuración de las escuelas secundarias de Córdoba Capital, que comprenda la dinámica relacional que las integra y al mismo tiempo las tensione en la competencia interna por los recursos y la matrícula, es fundamental para comprender las relaciones que las escuelas mantienen con el afuera: dentro del campo escolar (como el nivel primario y el universitario) y con otros campos (como el laboral y el político).

Reflexiones finales sobre el espacio de las escuelas secundarias de Córdoba

En términos ontológicos, epistemológicos y metodológicos, el trabajo ha requerido de tres operaciones principales: delimitar las unidades de análisis, es decir las escuelas secundarias de Córdoba Capital, expresar sus propiedades mediante una serie de variables y elaborar un análisis que no sustancialice los resultados, para finalmente caracterizar las relaciones estructurales entre las escuelas mediante las tipologías: una forma de mostrar la dinámica del espacio desde la multidimensionalidad, sosteniendo la complejidad.

En la intersección entre el espacio de las escuelas secundarias y la posición y trayectoria de las familias tiene lugar la “elección” de la escuela, en el marco de un conjunto de posibles. Las estrategias institucionales y familiares no podrán explicarse en términos absolutos, sino de manera relativa al campo donde se insertan y al volumen, estructura y trayectoria de las familias.

En uso de su autonomía relativa las escuelas secundarias producen variaciones significativas para capturar usuarios específicos a cuyas demandas se han adaptado, respondiendo a dinámicas particulares entre “elección y selección” (Giovine, 2021), entre oferta y demanda, que vinculan este espacio con otros, como el universitario (Giovine y Antolín Solache, 2019; Antolín Solache y Giovine, 2021) generando circuitos educativos diferenciales y favoreciendo el proceso de segmentación educativa (Krüger, 2012; Jaume, 2013) y con otros campos, como el laboral.

La construcción de este espacio y tipología nos deja frente a la pregunta por la conformación del campo (Bourdieu, 1995; 2011) de las escuelas secundarias de Córdoba Capital, espacio en el que, bajo cierto modelo de diferenciación-segmentación, se juega la lucha por la apropiación de un capital, o varios. En esta dirección el espacio de las escuelas secundarias resulta valioso pero aún insuficiente para dar cuenta de la lucha por la apropiación de los recursos y de la demanda.

Aun así proponemos pensar que las instituciones de nivel secundario constituyen un campo. Como tal, detenta un nivel de autonomía relativa respecto de otros campos, según condiciones específicas: a) dentro del campo escolar, producto del saber experto y de las formas de institucionalización diferenciales del nivel secundario y b) fuera del campo escolar, producto de la valoración diferencial realizada por las familias o desde los otros campos, como por ejemplo el laboral.

Esta autonomía relativa se apoya en una organización y equipos directivos específicos, algunas orientaciones para la selección del personal docente (especialmente en las escuelas de gestión privada), su currículum obligatorio y especialmente la propuesta extracurricular, que se destaca entre las instituciones de gestión privada.

En la actualidad el bien en disputa, y por el que luchan las familias, es el acceso a determinadas instituciones educativas que gozan de un gran capital social y simbólico asociado a sus titulaciones, proceso fuertemente vinculado a la privatización de la educación en Córdoba (Giovine, 2021). En otras palabras, los productores de certificaciones se distinguen también por el capital simbólico acumulado.

Queda pendiente un trabajo cualitativo que nos permita recuperar la dimensión subjetiva de los agentes en este espacio, directores de escuela, docentes o familias y de qué modo operan los diferentes capitales en disputa. Esto nos dejaría en condiciones óptimas para la construcción del campo.

Referencias bibliográficas

Antolin Solache, A. M. y Giovine, M. A. (2021). Estrategias de permanencia e instrumentos de reproducción universitarios en Córdoba, Argentina, 2017. Revista Iberoamericana de Educación Superior, 12(35), 70-90.

Baranger, D. (2012). Epistemología y metodología en la obra de Pierre Bourdieu. Posadas: Segunda edición (1a. electrónica).

Benzécri, J. P. (1979). Sur le calcul des taux d'inertie dans l'analyse d'un questionnaire. Les Cahiers De l'Analyse Des Données, 3 (IV), 377-388. Recuperado de http://archive.numdam.org/ARCHIVE/CAD/CAD_1979__4_3/CAD_1979__4_3_377_0/CAD_1979__4_3_377_0.pdf

Bologna, E. y Falcón, M. C. (2016). Migración sur-sur: factores relacionales e inserción segmentada de la población boliviana y peruana en la ciudad de Córdoba, Argentina. Estudios Demográficos y Urbanos, 31(3), 729-773.

Bourdieu, P. (1995). Las reglas del arte. Génesis y estructura del campo literario. Barcelona, España: Anagrama.

Bourdieu, P. (2011). Cuestiones de sociología. Madrid, España: Akal/Istmo.

Carranza, A., Kravetz, S., Castro, A., Pacheco, M., Abratte, J. P., Bosio, M. T. y Sobrero, V. (1999). Descentralización, autonomía y participación. Un análisis de la implementación de la reforma educativa en la provincia de Córdoba (1996-1997). Páginas, 1(1), 27-40.

Dirección Nacional de Información y Evaluación de la Calidad Educativa (DINIECE) (1996). Definiciones básicas para la producción de estadísticas educativas. Buenos Aires, Argentina: Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología.

Dirección de Información y Estadística Educativa (DIEE) (2018). Anuario Estadístico Educativo. Buenos Aires, Argentina: Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología.

Dirección Nacional de Información y Evaluación de la Calidad Educativa (DINIECE) (2004). Definiciones Básicas para la Producción de Estadísticas Educativas. Buenos Aires, Argentina: Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología.

Escoffier, B. & Pagés, J. (2008). Analyses factorielles simples et multiples. Paris, Francia: Dunod.

Giovine, M. (2018). Las prácticas educativas y las estrategias de reproducción social en Córdoba: La formación de los sectores dominantes. (2003/2016). [Tesis de Doctorado]. Universidad Nacional de Córdoba.

Giovine, M. A. (2021). Elección y selección: Estrategias educativas de familias de clase alta en Córdoba-Argentina. Foro de educación, 19(1), 181-198.

Giovine, M. A. y Antolín Solache, A. (2019). Estrategias de permanencia y desigualdad social en estudiantes universitarios de Córdoba-Argentina en la actualidad. Revista de la Educación Superior, 48(192), 67-92.

Gutiérrez, A. B. (2007). Herramientas teórico-metodológicas de un análisis relacional para los estudios de la pobreza. Ciencia, Docencia y Tecnología, XVIII (35), 15-33.

Jaume, D. (2013). Un estudio sobre el incremento de la segregación escolar en Argentina. Documentos de Trabajo del CEDLAS. Recuperado de http://cedlas.econo.unlp.edu.ar/esp/areas-de-trabajo.php?idA=8

Krüger, N. (2012). La segmentación educativa argentina: Reflexiones desde una perspectiva micro y macro social. Páginas de Educación, 5(1), 137-156.

Le Roux, B. y Bonnet, P. (2010). MCA of the taste example using SPAD (version 7.4). Université Paris Descartes 1. Recuperado de: http://helios.mi.parisdescartes.fr/~lerb/Logiciels/SPAD/SPAD_GuideEnglish-2011.pdf

Le Roux, B. y Rouanet H. (2004). Geometric data analysis: from correspondence analysis to structured data analysis. París, Francia: Springer Science y Business Media.

López-Roldán, P. y Fachelli, S. (2015). Metodología de la investigación social cuantitativa. Bellaterra, España: Universitat Autónoma de Barcelona.

Martín Criado, E. (2008). El concepto de campo como herramienta metodológica. Revista Española de Investigaciones Sociológicas, (s/d)123, 11-33.

Maturo, Y. (2014). La educación técnica en Argentina: de la “reforma educativa”-década de los 1990-a la ley de educación técnico profesional. Revista Exitus, 4(1), 95-109.

Maturo, Y. (2018). El derecho a la educación técnico profesional. Efectos de la dinámica exclusión incluyente en una escuela técnica de Córdoba. Educación, Formación e Investigación, 4(7), 55-79.

Moscoloni, N. (2011). Las nubes de datos: Métodos para analizar la complejidad. Rosario, Argentina: UNR Editora. Recuperado de https://rephip.unr.edu.ar/bitstream/handle/2133/1761/LAS%20NUBES%20DE%20DATOS.pdf?sequence=1&isAllowed=y

Perosa, G. S., Lebaron, F. y Leite, C. K. da S. (2015). O espaço das desigualdades educativas no município de São Paulo. Pro-Posições, 26(2), 99-118.

Valdés, E. G. y Koch, M. R. (2008). La segregación residencial y los cambios en la morfología socio-espacial de Porto Alegre y Córdoba. Ciudad y Territorio-Estudios Territoriales XL(158), 681-702.

Notas

1 Los proyectos “Estrategias educativas y consumo de TIC´s en familias de gran Córdoba, 2003-2015”, financiado por SECyT-UNC bajo la dirección del Dr. Héctor Mansilla y la codirección de la Dra. Cecilia Jiménez y “Construcción del campo de las escuelas de nivel medio en Córdoba Capital. Articulación entre la oferta escolar de nivel medio y las estrategias educativas de las familias de Córdoba Capital”, Extensión FCC-UNC coordinado por el Dr. Héctor Mansilla y co-coordinado por Dr. Manuel Giovine.
2 También se dicta el nivel secundario en las modalidades “Educación de Jóvenes y Adultos”, dirigida a quienes superan los 18 años de edad y “Educación Especial”, los que por su especificidad no están incluidos en este estudio.
3 El procesamiento de las categorías de cada una de las variables/conjunto de variables está debidamente registrado para replicar este estudio.
4 La variable Año de creación fue recategorizada según Periodo de creación siguiendo la siguiente secuencia: a) Expansión (hasta 1954), b) Masificación (desde 1955 a 1984) y c) Democratización (de 1985 en adelante). La variable original Barrio de emplazamiento, fue recategorizada como Zona de emplazamiento con las siguientes categorías: a) BordeSur, b) Centro, c) Noroeste, d) Noreste, e) Oeste-suroeste y f) Sureste. Cada una de estas categorías se asoció a una tercera variable, ilustrativa, que llamamos Patrón de emplazamiento siguiendo a Valdés y Koch (2008).

Otras variables han sido recodificadas de acuerdo a su naturaleza en función de: a) la distribución respecto del total de casos, como es la variable Alumnos matriculados, b) la proporción respecto del total de alumnos del establecimiento, como en Alumnos repetidores o c) la proporción de casos en cada categoría, como en la variable Sexo de los alumnos.

5 En el ACM el investigador puede seleccionar del grupo de variables, aquellas que se utilizan para generar los factores (activas) y las que pueden posicionarse en el espacio factorial para interpretar los resultados (suplementarias o ilustrativas), pero no intervienen en la conformación de los factores. Se pueden tratar también como suplementarias una o más categorías de una variable (COREM) o los propios individuos (López Roldán y Fachelli, 2015).
6 Durante el proceso fueron desestimadas 3 modalidades por su frecuencia extrema.
7 Utilizamos el método de clasificación jerárquica ascendente de mínima pérdida de inercia (EARD-RECIP, Le Roux y Ruanet, 2004): “En general una jerarquía es visualizada por un árbol denominado dendrograma” (Moscoloni, 2011, p. 173). Entendemos por dendrograma al espacio de clasificación conformado por particiones encastradas.
HTML generado a partir de XML-JATS4R por