Artículos

Una mirada descriptiva sobre las expectativas de inserción laboral y/o educativa de jóvenes que egresan de la escuela secundaria

A descriptive perspective at the job and / or educational insertion expectations of young people who graduate from high school

María Soledad Boquin
Universidad Nacional del Sur, Argentina

Una mirada descriptiva sobre las expectativas de inserción laboral y/o educativa de jóvenes que egresan de la escuela secundaria

Espacios en Blanco. Revista de Educación, vol. 1, núm. 32, 2022

Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires

Recepción: 12 Febrero 2021

Aprobación: 16 Marzo 2021

Resumen: El presente artículo tiene como finalidad desplegar una mirada descriptiva acerca de las expectativas de inserción laboral y/o educativa de estudiantes que se encuentran transitando su proceso de egreso en escuelas secundarias comunes de gestión estatal de la localidad de Bahía Blanca.

En el marco de estas transiciones juveniles, además de caracterizar sus proyecciones, se buscó dar cuenta de la incidencia de determinados factores sociales vinculados con aspectos: educativos, culturales y económicos. Se los pensó como condicionantes del contenido asumido por las expectativas; como influyentes en el proceso de delimitación de estos planes y aspiraciones postsecundarias.

Desde un abordaje metodológico cuantitativo se trabajó sobre una muestra aleatoria estratificada, con asignación proporcional por establecimiento educativo, a la que se le aplicó una encuesta que permitió estructurar grupos de expectativas teniendo en cuenta el interjuego entre éstos y los mencionados factores.

Palabras clave: jóvenes, escuela secundaria, expectativas, inserción laboral y/o educativa.

Abstract: The purpose of this article is to display a descriptive look at the expectations of employment and / or educational insertion of students who are going through their graduation process in common state-run high schools in the town of Bahía Blanca.

Within the framework of these youth transitions, in addition to characterizing their projections, it was sought to account for the incidence of certain social factors related to educational, cultural and economic variables. They were thought as conditioning factors of the content assumed by students expectations; as influential in the delineation process of these post high school plans and aspirations.

From a quantitative methodological approach, we worked on a stratified random sample, with proportional allocation by educational establishment, to which a survey was applied that allowed the structuring of groups of expectations, taking into account the interplay between these and the aforementioned factors.

Keywords: youth, secondary school, expectations, job placement and / or education.

Introducción

Durante el último año de la secundaria las y los jóvenes escolarizados comienzan a reflexionar y delimitar sus expectativas en relación a la continuidad de estudios postsecundarios y/o propuestas de inserción laboral. Podría decirse que se ciñen a la elección de un plan certero y realista, dejando de lado opciones que no son viables (Filmus, Kaplan, Miranda y Moragues, 2001).

En el presente trabajo se consideró la categoría de juventud como una construcción social, histórica, cultural y relacional que responde a la vez a una franja epocal y a enclasamientos sociales (Bourdieu, 1998). Es así que hoy en día estamos habilitados/as a hablar de juventud(es) (Dávila León, 2004) en plural, teniendo en cuenta la multiplicidad de experiencias diferenciadas por las que transitan los sujetos según: su clase social, su lugar de residencia y la generación a la que pertenecen. Es por esto que la variabilidad socio-histórica y la heterogeneidad son dos patrones comunes alrededor de los cuales se abordan las diversas manifestaciones juveniles entre las que podríamos situar la delimitación de expectativas y representaciones vinculadas a sus proyectos socio-ocupacionales (Aparicio, 2008).

En nuestro país la relación entre juventud(es) y obligatoriedad de la escuela secundaria ha ocupado un lugar central en las agendas de gobierno dando lugar a múltiples discusiones como así también a la implementación de políticas socioeducativas inclusivas en pos de mayores niveles de democratización. En la provincia de Buenos Aires, para el año 2016, la matrícula de este tramo de escolaridad representaba el 37,3% de la matrícula nacional con una tasa de egreso del 42,3%1. En la localidad de Bahía Blanca, para ese entonces, la población escolar del nivel ascendía a casi 22.0002 estudiantes, quienes 3 de cada 10 presentaban trayectorias escolares desfasadas con respecto al recorrido teórico esperado.

¿Cómo vivencian las juventud(es) sus transiciones desde la secundaria hacia lo laboral y/o educativo? El egreso de la secundaria representa un momento decisivo (Giddens, 1997) convirtiéndose en un punto de transición que las obliga a la toma de decisiones trascendentales mediante un proceso reflexivo, donde tienen en cuenta riesgos y oportunidades. Es aquí cuando este colectivo vislumbra, ensaya, fantasea y sueña con la posibilidad de un plan, poniendo en juego un abanico de expectativas que deberán filtrar entre lo ideal y lo posible.

Las expectativas se configuran a medida que se va depositando confianza en aquellos planes que serán más probables que ocurran. Se trata, en definitiva, de suposiciones que, de acuerdo a las circunstancias, pueden tener más o menos chances de ser llevadas a cabo, al interactuar con una compleja red de condicionantes sociales que hacen las veces de moldes de sus diversos contenidos (Dávila León, Ghiardo Soto y Medrano Soto, 2005). La dinámica amalgamada entre lo social y lo subjetivo se plasma en el proceso de delimitación de las expectativas abriendo y cerrando posibilidades de ser llevadas a cabo, según la singularidad y creatividad de cada joven. Si bien éstas tienen una fuerte vinculación con el contexto socio-epocal no sería pertinente conectar, bajo una lógica determinista, la concreción o restricción de estas proyecciones; sobre todo si se tiene en cuenta el interjuego entre la posibilidad de agencia de las y los jóvenes y el contexto socioeducativo, familiar, económico y cultural en el cual se encuentran insertas/os.

En la actualidad la condición juvenil (Reguillo, 2000), que mira las múltiples transformaciones de los actuales escenarios laborales signados por la incertidumbre, se ve interpelada a repensar la premisa “de la escuela al trabajo”. Estos/as jóvenes circunscriptos/as al egreso de la escuela secundaria cuestionan esta lógica de linealidad; patrón predominante bajo el cual se han consumado estas transiciones desde el período de la posguerra en occidente hasta entrada la década de los 80 (Otero, 2011). Hoy en día existe una heterogénea y diversificada oferta educativa postsecundaria local y regional, aunque quienes están próximos/as a egresar de la secundaria son convocados/as a decidir en medio de vivencias y sentimientos de desorientación (Vico, Monetti, Bermúdez y Martín, 2010). A esto se le suma un bajo nivel de institucionalización de prácticas socio-pedagógicas de acompañamiento a estas transiciones (Boquín, 2020). Estas experiencias se anclan en un acentuado deterioro del tejido social en tiempos donde las incertidumbres ascienden (Castel, 2010) y las generaciones de jóvenes han visto truncadas sus representaciones de progreso en escenarios de exclusión.

En el plano nacional, son numerosas las investigaciones socio-educativas que han indagado sobre el complejo vínculo entre las subjetividades juveniles, que egresan del nivel en cuestión, y sus expectativas de inserción laboral y/o educativa, vinculando el contenido de estas proyecciones a factores sociales condicionantes (Jacinto, 1996; Aisenson y Equipo, 2002; Miranda y Otero, 2005; Aisenson, Legaspi, Valenzuela, Duro, Celeiro, Inaebnit, De Marco, Pereda, 2009).

En el presente trabajo se consideraron las expectativas juveniles postsecundarias como un fenómeno complejo (Morin, 2008). Desde el plano metodológico, se delimitaron las siguientes dimensiones de análisis para su abordaje que versan sobre cuestiones: educativas, culturales y económicas. Se las pensó como condicionantes sociales del contenido de las expectativas pudiendo generar influencias significativas en el trazado del mapa de estas proyecciones juveniles, siendo ésta la hipótesis que estructurará el presente trabajo3. Es así que se constituye como objetivo del presente artículo caracterizar las expectativas de las juventud(es) en su proceso de tránsito del sistema educativo de nivel secundario hacia el campo laboral y/o educativo, teniendo en cuenta que los factores mencionados podrían intervenir en su delimitación.

¿Por qué indagar sobre jueventud(es) en proceso de egreso de escuelas secundarias comunes estatales de la localidad de Bahía Blanca? Se partió de entender a este conjunto de establecimientos como un circuito diferenciado de escolarización (Tedesco, Braslavsky y Carciofi, 1983, Braslavsky, 1985, Pereyra, 2007) de concurrencia masiva de jóvenes provenientes de familias pertenecientes a estratos medios y bajos aunque, se decidió no abordar la heterogeneidad intra-circuito presente en la mencionada localidad. Es así que se consideró importante tener en cuenta los recorridos juveniles por estas culturas institucionales entendiéndolas como plataformas de anclaje donde se construyen las expectativas juveniles postsecundarias, en el marco de fenómenos coyunturales de desempleo y precarización juvenil. Teniendo como base estas consideraciones se planteó un diseño metodológico cuantitativo a partir de una muestra estratificada4 integrada por 300 jóvenes que se encontraban transitando su último año de escolaridad en este grupo de instituciones a quienes se les administró una encuesta durante el mes de noviembre en los ciclos lectivos 2015-2016.

El presente artículo se organiza en base a dos apartados. En el primero se describe la variedad de expectativas juveniles postsecundarias, las que se estructuraron en cinco grupos a saber: seguir estudios de nivel superior, formarse en oficios o cursos cortos, incorporarse a las fuerzas de seguridad, insertarse en el mercado laboral y/o mejorar su posicionamiento y “otras expectativas”. El segundo refiere al interjuego entre estas aspiraciones y los factores condicionantes influyentes en estos grupos de expectativas.

I. ¿Cuáles son las expectativas postsecundarias de inserción laboral y/o educativa de las juventud(es) que se encuentran en proceso de egreso de la escuela secundaria?

En la sociedad argentina post años noventa, se ha reivindicado el valor de la educación superior pública (Mollis, 2001) debido a su gratuidad, accesibilidad, calidad de enseñanza y a las elevadas expectativas laborales. En el imaginario social, la acreditación de títulos de nivel superior, aun en nuestros días, constituye un requisito significativo para la generación de posibilidades de movilidad social ascendente y, en consecuencia, la mejora de condiciones laborales e ingresos que terminan impactando en una mejor calidad de vida.

Corica (2010) afirma que “(…) la esperanza de seguir estudiando luego de la secundaria sigue existiendo en todos los sectores sociales, como rememorando la ilusión de movilidad social que existió en épocas pasadas en nuestro país” (p. 67). Es así que muchos/as jóvenes proyectan esperanzas derivadas de un diploma de nivel superior transformándose en una aspiración significativa (Enrique, 2010). En tal sentido, la mayoría (65%) de las personas jóvenes consultadas en este estudio proyectan acceder a una multiplicidad de propuestas educativas englobadas bajo esta denominación. En menor proporción (13%), le sigue la aspiración de formarse en un oficio mediante cursos de corta duración en centros de formación profesional e instituciones privadas afines. Sólo un 12% busca únicamente insertarse o mejorar su posición en el mercado laboral.

Expectativas de inserción laboral y/o educativa de jóvenes egresadas/os de la escuela secundaria (en porcentajes)
Gráfico N° 1
Expectativas de inserción laboral y/o educativa de jóvenes egresadas/os de la escuela secundaria (en porcentajes)
Elaboración propia.

Se decidió agrupar a aquellas/os jóvenes que se proyectaban hacia el ingreso a las fuerzas de seguridad5, quienes constituyen también una minoría (7%), dado que esta posibilidad comienza a cobrar importancia en la localidad con la inauguración de la escuela de policía local en el 2014.

Con respecto a “otras expectativas” (no preestablecidas en el instrumento), sólo una minoría (3%) mencionó estas alternativas abiertas, que consisten en: tomarse un año para pensar sobre sus posibles trayectorias, gustos e intereses, rendir asignaturas pendientes del nivel y/o viajar, entre las más mencionadas.

I.a. Seguir estudiando en un Instituto Superior como tendencia

En los últimos 40 años se han registrado aumentos significativos en la matrícula del nivel superior en nuestro país. La binarización normativizada en este último tramo de escolaridad ha dado lugar a múltiples perfiles institucionales, tanto universitarios como terciarios, siendo los segundos oferentes de una amplia y creciente gama de carreras asociadas al ámbito docente, técnico y artístico en la localidad de Bahía Blanca y en la provincia de Buenos Aires. Esta binarización implica la existencia y convivencia de formatos universitarios por un lado y terciarios por el otro. Estudios nacionales y latinoamericanos indican que factores institucionales, educativos, socio-culturales y económicos, entre estos: el nivel educativo de la familia, el nivel de ingresos y el género actúan como condicionantes de la elección juvenil de un formato por sobre el otro (Gonzáles Silva, 2005; Landinelli, 2009; García de Fanelli y Jacinto, 2010) conformándose circuitos de acceso diferenciados paralelos e inconexos (Boquín, 2016).

En esta investigación casi 7 de cada 10 jóvenes, que concurren a escuelas secundarias de gestión estatal de Bahía Blanca, quienes proyectan seguir estudios de nivel superior, consideran continuar en institutos superiores locales. Podría decirse que las representaciones a futuro de estas/os jóvenes hacia el ámbito universitario están en un segundo plano, ganando preponderancia las propuestas terciarias, tendencia que será profundizada a lo largo del trabajo.

Expectativas binarizadas de inserción educativa hacia el nivel superior (en porcentajes)
Gráfico N° 2
Expectativas binarizadas de inserción educativa hacia el nivel superior (en porcentajes)
Elaboración propia.

I.b. Estudiar y trabajar: una combinación necesaria

Diversos estudios hacen referencia a la combinatoria de trabajar y estudiar, aunque con diferentes significados y funcionalidades, de acuerdo al contexto socio-económico de la familia de origen de las y los estudiantes (Filmus, Miranda y Otero, 2004; Corica, 2010). Sostienen que, en los sectores más acomodados, el hecho de trabajar durante la formación en el nivel superior es significada como parte del aprendizaje de competencias laborales y como una opción de ahorro para emprendimientos de transición y/o moratoria psicosocial (viajes, negocios con amigos etc.).

En cambio, en los sectores medios y bajos esta combinatoria se convierte en condición necesaria para poder tener cierta independencia económica de la familia nuclear, hasta llegar a ser condición para afrontar los gastos que demandan tales itinerarios educativos pudiendo o no contribuir al sostén familiar.

En diversas investigaciones nacionales, tienen un lugar central las expectativas que combinan intenciones de trabajar y estudiar en los sectores medios y medios-bajos durante la escolaridad secundaria y luego de haber egresado del nivel. Aquí el trabajo no constituye un fin en sí mismo, sino una condición complementaria para sostener diversos proyectos educativos (Dubois, 2010).

En la presente investigación 6 de cada 10 jóvenes aspiran a estudiar en el nivel superior y, en forma paralela, trabajar. La mayoría de ellas/os se proyecta hacia empleos de tiempo parcial, donde las opciones más elegidas son las de apoyo escolar, trabajos domésticos, atención al público, changas de construcción. Estas proyecciones se diferencian, además, por género, ya que las primeras son mayormente consideradas por mujeres, mientras que las últimas, por el género masculino.

Cabe destacar que este grupo que piensa combinar estudio y trabajo se dirige en menor medida hacia dispositivos universitarios. Se podría afirmar que el circuito terciario parece ser una opción para estos/as jóvenes que, de otro modo, se verían imposibilitados de continuar sus estudios dentro del sistema formal explicitando como principal razón de esta elección la concentración horaria y curricular por turnos, propia de los Institutos Superiores. Esta manifestación coincide con las tendencias que emergen de las investigaciones realizadas por el Sistema de Información de Tendencias Educativas de América Latina (2009) en el cual el estudiantado de carreras terciarias, a la vez que busca insertarse laboralmente, sostiene la intención principal de estudiar, a diferencia de quienes cursan estudios universitarios.

Expectativas de combinar trabajo y estudio en el nivel superior, según binarización del nivel (en porcentajes)
Gráfico N° 3
Expectativas de combinar trabajo y estudio en el nivel superior, según binarización del nivel (en porcentajes)
Elaboración propia.

Resulta interesante dar cuenta de esta combinatoria en aquellas proyecciones minoritarias hacia el ingreso en las diversas fuerzas de seguridad, caracterizadas por estos jóvenes como elecciones “seguras” en cuanto a la conjunción de estabilidad laboral, formación en áreas específicas y remuneración.

Siguiendo esta opción conjugada, quienes piensan continuar en dispositivos educativos postsecundarios en el marco de centros de formación profesional e instituciones afines, también consideran combinar su formación con trabajo. Estas propuestas educativas y laborales tienen una vertiente práctica conjugada con una duración corta, por lo que se tiende a buscar una rápida inserción laboral, casi paralela a los trayectos formativos.

II. Las expectativas postsecundarias juveniles en interacción con los factores condicionantes.

En esta oportunidad, se establecieron relaciones entre los grupos de expectativas delimitados y los factores sociales condicionantes.

Relaciones entre expectativas juveniles postsecundarias y factores sociales condicionantes
Figura N° 1
Relaciones entre expectativas juveniles postsecundarias y factores sociales condicionantes
Elaboración propia.

A partir de la premisa de que los factores sociales podrían influir en las proyecciones juveniles postsecundarias se realizará una síntesis sobre el comportamiento de cada grupo de expectativas dando cuenta de su interacción con los mencionados factores.

II. a. ¿Continuar estudiando en la Universidad o en un Instituto Superior? La influencia de los factores condicionantes en torno a la binarización de expectativas en el nivel en cuestión

En la presente investigación, tal como se abordó en el primer apartado, en lo concerniente a la binarización del nivel superior la orientación mayoritaria hacia formatos terciarios se encuentra condicionada por factores socio-económicos relacionados con la proyección de la combinatoria de trabajar y estudiar. Por otro lado, esta tendencia también se encuentra ligada a la presencia de becas y/o subsidios en el ámbito familiar estudiantil.

En la actualidad son muchas las familias del Cono Sur que cuentan con la percepción de subsidios provenientes de programas sociales, entendidos como medidas tendientes a generar mayores niveles de equidad e inclusión social que impactan en la condición socio-económica de determinados grupos poblacionales (Lo Vuolo, 2010; Salvia, 2011; Tuñón y González, 2012).

Se incluyeron dentro de la categoría “ayudas” (Gluz, 2006) a: becas, subsidios y asignaciones derivadas de las políticas públicas de transferencia condicionada que eran percibidas, al momento de la realización de esta investigación, tanto por los y las jóvenes, como por algún miembro de la familia conviviente. Bajo el supuesto de que estas prestaciones económicas podrían ser amortiguadoras en el proceso hacia la concreción de las expectativas juveniles, habilitándolas para ser pensadas como posibles, se las pensó impactando en la viabilidad de estos planes.

En lo que hace a esta binarización de expectativas dentro del nivel superior aparecen diferencias entre las distribuciones porcentuales de aquellas/os estudiantes pertenecientes a familias receptoras de subsidios con respecto a aquellos/as insertos en familias no receptoras.

En este sentido, al observar el comportamiento entre estos dos grupos familiares no existen diferencias significativas con respecto a las proyecciones juveniles hacia formatos universitarios. Por el contrario, en cuanto a las opciones asociadas a la elección de estas carreras terciarias, la diferencia es muy marcada, a favor de los grupos convivientes en donde hay presencia de subsidios gubernamentales derivados de políticas públicas.

Expectativas binarizadas hacia el nivel superior, según presencia de becas, subsidios y planes sociales en la familia de las y los jóvenes egresadas/os (en porcentajes)
Grafico N° 4
Expectativas binarizadas hacia el nivel superior, según presencia de becas, subsidios y planes sociales en la familia de las y los jóvenes egresadas/os (en porcentajes)
Elaboración propia.

En lo referente a factores educativos asociados a la elección de carreras universitarias, se pueden mencionar la presencia de trayectorias juveniles lineales en la secundaria, es decir itinerarios no mediados por repitencias y/o cambios de institución escolar.

La idea de trayectoria escolar parte de una mirada hacia el sujeto en su singularidad y cotidianeidad e incluye sus obligaciones sociales y mandatos familiares. Esta particularidad se da en el caso a caso, es decir, no implica para todas las personas jóvenes similares recorridos durante el mismo tiempo más allá de la referencia de una trayectoria teórica (Terigi, 2007). Es así que algunas/os jóvenes avanzan de forma sinuosa, zigzagueante, no lineal, irregular en donde intervienen múltiples aspectos socio-educativos que confluyen de manera única en cada una de sus subjetividades (Bracchi y Gabbai, 2013). En la actualidad, el tránsito por la escuela secundaria ya no se concibe como un proceso mecánico con correspondencias unívocas entre edades cronológicas, niveles, modalidades y propuestas curriculares. Por el contrario, se considera cierta flexibilidad que supera los estereotipos establecidos.

Según los datos que arroja la presente investigación, casi la mitad de las y los jóvenes participantes manifiestan haber transitado por itinerarios no lineales en el nivel secundario con, al menos, una repitencia y/o cambio de institución.

Ahora bien, si se ponen en relación las proyecciones hacia formatos educativos en universidades con la linealidad de los itinerarios, la diferencia porcentual es mayor siendo favorecidas las propuestas universitarias, elegidas por aquellas/os jóvenes que han transitado el nivel secundario en tiempo y forma.

Expectativas binarizadas hacia el nivel superior, según la linealidad de las trayectorias estudiantiles en la escuela secundaria (en porcentajes)
Gráfico N° 5
Expectativas binarizadas hacia el nivel superior, según la linealidad de las trayectorias estudiantiles en la escuela secundaria (en porcentajes)
Elaboración propia.

Para concluir este apartado se propone un análisis de los factores culturales que inciden en la delimitación de las expectativas de inserción educativa en formatos universitarios. El nivel educativo de las familias de origen de la/el estudiante es considerado uno de los predictores con más peso, junto con los aspectos socio-económicos, en el trazado de sus trayectorias educativas, dado que inciden en sus éxitos y fracasos y en la apropiación de oportunidades de ascenso social (Rumberger y Thomas, 2000; Aisenson et al., 2009; Rascovan, 2013).

En referencia al nivel de escolarización de las madres6 de este grupo de jóvenes se encuentra que la mitad reviste un nivel educativo bajo7, en donde la mayoría no ha alcanzado a terminar la escuela secundaria. Sólo el 28% cuenta con un nivel educativo alto habiendo transitado por el nivel superior.

En el siguiente gráfico se puede observar cómo crece la tendencia hacia formatos universitarios al aumentar los niveles formales de educación de estas integrantes de la familia. Es así que se asevera que las proyecciones hacia la universidad se encuentran vinculadas mayoritariamente con niveles altos de escolarización maternos.

Expectativas binarizadas hacia el nivel superior según nivel educativo materno (en porcentajes)
Gráfico N° 6
Expectativas binarizadas hacia el nivel superior según nivel educativo materno (en porcentajes)
Elaboración propia.

Siguiendo con los factores culturales delimitados en la presente investigación se tuvo en cuenta la distinción respecto de tipificaciones laborales y/o educativas en base al género. Estas bifurcaciones tienden a persistir en las representaciones que las juventudes construyen acerca de sus posibles inserciones laborales y/o educativas postsecundarias.

Si se tiene en cuenta el género auto percibido, las mujeres tienden a elegir propuestas de nivel superior en Institutos de Formación Docente locales. Casi el 60% de las mujeres que se dirigen al nivel opta por propuestas terciarias. Algunos autores/as han indagado sobre cuestiones de género en el nivel superior no universitario, abordando la feminización de la matrícula (Sigal y Dávila, 2005). Dicha tendencia se encuentra asociada a que la institución a la que más se dirigen estas expectativas se circunscribe al instituto de formación docente local, en tanto reservorio cultural de carreras históricamente vinculadas al género femenino (Tenti Fanfani, 2010). En el caso del género masculino, no se encuentran diferencias significativas con respecto a este tipo de proyecciones en el nivel superior.

Expectativas binarizadas en el nivel superior, según género auto percibido (en porcentajes)
Gráfico N° 7
Expectativas binarizadas en el nivel superior, según género auto percibido (en porcentajes)
Elaboración propia.

II.b. Expectativas juveniles minoritarias en relación a los factores sociales condicionantes

En lo que refiere a las expectativas minoritarias vinculadas a: la entrada y/o permanencia en el mercado laboral, la formación en oficios y el ingreso a las fuerzas de seguridad, éstas podrían verse condicionadas por los factores culturales, socio-económicos y educativos. Dentro de los primeros, si se tiene en cuenta la variable que hace referencia al género auto percibido por el estudiantado, el masculino fue muy marcado en el tercer grupo de expectativas minoritarias arriba mencionadas. Por otro lado, la presencia familiar de becas y/o subsidios tuvo un peso considerable en la segunda opción. En cuanto a lo educativo la no linealidad de los itinerarios escolares junto con la situación laboral activa (trabaja y/o busca trabajo) de esta población estudiantil, al momento de egreso de la escuela secundaria, cobra especial importancia en el segundo y tercer grupo de proyecciones.

Expectativas Oficios /Cursos cortos según percepción de becas y/o subsidios estatales en la familia del/la estudiante (en porcentajes)
Gráfico N° 8
Expectativas Oficios /Cursos cortos según percepción de becas y/o subsidios estatales en la familia del/la estudiante (en porcentajes)
Elaboración propia.

Expectativas Fuerzas de Seguridad según género auto percibido (en porcentajes)
Gráfico N° 9
Expectativas Fuerzas de Seguridad según género auto percibido (en porcentajes)
Elaboración propia.

Con respecto a la actividad laboral juvenil, la presente investigación arrojó que casi el 60% de las y los jóvenes encuestados trabajan o se encuentran buscando empleo, es decir que revisten una situación laboral activa. Esta estrategia tiende, en los imaginarios de este grupo de estudiantes, a perpetuarse durante el período postsecundario. Las ocupaciones más comunes de estas/os jóvenes son las de cadete, niñera, moza/o en eventos, doméstica y atención al público, diversificándose según el género. También aparece la categoría de trabajos familiares (Macri, 2010), en la que las/os jóvenes se vinculan laboralmente con adultos de la familia, “ayudando” por un pago de dinero acordado o no en un rubro familiar establecido.

En este contexto, la no registración, la inestabilidad y la precariedad (Jacinto, 2008; Neffa, 2010) parecen ser rasgos centrales en las condiciones laborales de estas/os jóvenes, puesto que el 90% confirma no estar registrada/o y el 76% percibe su situación laboral como “changa”.

Tal como se anticipó anteriormente, en el presente estudio, la mayoría de las/los jóvenes que se inclinan por seguir alguna formación postsecundaria como oficios y/o cursos cortos se encuentran trabajando o en búsqueda, situación similar a la de aquellas/os que proyectan ingresar a las fuerzas de seguridad.

Expectativas minoritarias según situación laboral del/la estudiante al momento de egreso de la secundaria (en porcentajes)
Gráfico N° 10
Expectativas minoritarias según situación laboral del/la estudiante al momento de egreso de la secundaria (en porcentajes)
Elaboración propia.

Siguiendo con los factores culturales y económicos condicionantes de estos tres grupos de expectativas minoritarias encontramos que el bajo nivel de escolarización alcanzado por la madre, así como la situación laboral parcial o nulamente registrada del/ de la mayor aportante conviviente8 imprimen diferencias significativas en estas proyecciones.

Expectativas de ingreso y/o permanencia en el mercado laboral según nivel educativo materno (en porcentajes)
Gráfico N° 11
Expectativas de ingreso y/o permanencia en el mercado laboral según nivel educativo materno (en porcentajes)
Elaboración propia.

Expectativas Oficios/Cursos cortos según grado de registro del/la mayor aportante familiar (en porcentajes)
Gráfico N° 12
Expectativas Oficios/Cursos cortos según grado de registro del/la mayor aportante familiar (en porcentajes)
Elaboración propia.

Para finalizar resulta relevante abordar el grupo minoritario “otras expectativas”, las que aluden a los siguientes planes: tomarse un año para: viajar, rendir materias y/o delimitar con más tranquilidad los itinerarios postsecundarios. Cabe destacar que estas otras aspiraciones están estrechamente vinculadas con la presencia de altos niveles educativos maternos y con grados máximos de registración y estabilidad laboral del principal aportante de la familia. Esta tendencia resulta mayor en aquellos/as jóvenes que no se encuentran en una situación laboral activa durante su proceso de egreso de la secundaria. En tal sentido, podría afirmarse que esta posibilidad sólo tiene lugar en contextos familiares donde una favorable situación económica permite pensar en un paréntesis temporal para tramitar este proceso de transición.

Entre síntesis e interrogantes

En el transcurso de esta investigación pudo comprobarse que las expectativas postsecundarias de este colectivo juvenil en proceso de egreso de la secundaria no se dan en un vacío o zona neutral. Muy por el contrario, se encuentran moldeadas por condicionantes materiales y simbólicos. En otras palabras, se puso en evidencia cómo la formulación de estos proyectos se vio atravesada por cuestiones relacionadas con la acumulación y reestructuración de experiencias de clase, expresando esquemas de acción y representaciones sobre lo que se puede y es conveniente hacer en un futuro próximo.

Detrás de la pregunta ¿qué pensás hacer después de la secundaria? se abre un mosaico conformado por capitales económicos y culturales que permiten a las y los jóvenes trazar proyecciones que involucran distintas esferas que tienen que ver con la herencia educativa de las familias de origen junto con la presencia de recursos económicos. Todo esto enmarcado en experiencias e itinerarios escolares en un determinado circuito educativo.

De acuerdo a las expectativas proyectadas, y considerando que la mayoría de jóvenes vislumbra la posibilidad de continuar estudiando en el nivel superior, se confirma la vigencia de la esperanza de movilidad social asociada a mayores niveles educativos formales.

Luego de esta síntesis que arroja el tratamiento de los datos numéricos, se está en condiciones de delinear algunas tendencias socioeducativas, propias del segmento poblacional que concurre a escuelas secundarias comunes de gestión estatal de la ciudad de Bahía Blanca. La primera confirma la presencia de condicionantes educativos, económicos y culturales diferenciadores de los cinco grupos de expectativas. La segunda hace referencia a la notable tendencia de proyección de expectativas hacia el nivel educativo superior, en donde se privilegia la elección de formatos educativos ofrecidos por Institutos Superiores condicionada por factores socio-económicos y culturales relacionados con el género auto percibido y con la posibilidad de combinar estudio y trabajo, así como también la percepción de becas y/o subsidios presentes en la familia.

Con respecto a la última tendencia cabe preguntarse si se está en presencia de una contra-cultura universitaria. En los grupos juveniles que egresan de las escuelas secundarias comunes de gestión estatal se estaría generando un corte y/o segmentación en las expectativas de inserción educativa ante la binarización de propuestas educativas en el nivel superior. Podría decirse que en los destinos imaginados de estas juventud(es) que transitan por este circuito diferenciado, aparecen mecanismos reproductivos de clase en cuanto a la puesta en marcha de proyecciones y estrategias de continuidad en el nivel superior. En otras palabras, estas expectativas referenciadas por coordenadas socioepocales se encuentran íntimamente relacionadas con la disponibilidad de capitales culturales y económicos cuya presencia imprimiría cierta fuerza en su delimitación, aunque sin llegar a ser determinante.

Sin descontar que este grupo juvenil al momento de egreso transita por situaciones difíciles de desorientación, en donde se ponen en duda pautas categóricas que anudaban la secuencia “de la escuela al trabajo seguro”, se auto perciben interpeladas/os en la gestión y ejecución de sus expectativas. Son conscientes de las desigualdades que las y los atraviesan, aunque se las piensa eclosionando de diversas formas en las subjetividades juveniles.

Es así que a partir de esta radiografía cuantitativa asoma la pregunta obligada sobre cómo tramita cada joven, desde su singularidad, esta situación transversal de egreso de la escuela secundaria. Para ensayar posibles respuestas a este interrogante se vuelve necesario considerar la multiplicidad de miradas, significados, reflexiones y sentires. Más allá de la confluencia en uno de los grupos de expectativas delimitados, existe una trama con sentido exclusiva que proyecta una estrategia juvenil única para lo cual se vuelve necesario, como complemento de este primer momento cuantitativo, una mirada interpretativa.

Referencias Bibliográficas

Aisenson, D. y Equipo de Investigación en Psicología de la Orientación. (2002). Después de la escuela. Transición, construcción de proyectos, trayectorias e identidad de los jóvenes. Buenos Aires, Argentina: Eudeba.

Aisenson, G., Legaspi, L., Valenzuela, V., Duro, L., Celeiro, R., Inaebnit, V., De Marco, M. y Pereda, Y. (2009). Aportes al estudio de las representaciones sociales del trabajo y del estudio en jóvenes de distintos niveles de escolaridad media. Anuario de investigaciones de la Facultad de Psicología, XVI, 147-155.

Aparicio, P. (2008). Los jóvenes y los retos de la inclusión educativa y laboral en Argentina, a partir de las transformaciones de los años 90. Causas, dinámicas y consecuencias. Revista Electrónica de Investigación Educativa, 10 (1), 1-22 Recuperado de http:/redie.uabc.mx/vol10no1/contenido-aparicio.html

Boquín, M. (2016). Tendencias socio-educativas en el acceso al nivel superior. Circuitos diferenciados, paralelos e inconexos en la ciudad de Bahía Blanca. En III Congreso Internacional de Educación “Formación de Sujetos y Prácticas”. Facultad de Ciencias Humanas, Universidad Nacional de La Pampa, Santa Rosa, Argentina.

Boquín, M. S. (2020). Entre vivencias juveniles y expectativas postsecundarias: la demanda de articulación interniveles como política pública contribuyente a la democratización del nivel superior. Políticas Educativas, 13 (2), 18-28. Recuperado de: https://seer.ufrgs.br/Poled/issue/view/4050

Bourdieu, P. (1998). La distinción: criterio y bases sociales del gusto. Madrid, España: Taurus.

Braslavsky, C. (1985). La discriminación educativa en Argentina. Buenos Aires, Argentina: Miño y Dávila.

Bracchi, C. y Gabbai, M. (2013). Subjetividades juveniles y trayectorias educativas: tensiones y desafíos para la escuela secundaria en clave de derecho. En: Kaplan, K. (Dir.) Culturas estudiantiles. Sociología de los vínculos en la escuela. Buenos Aires, Argentina: Miño y Dávila.

Castel, R. (2010). El ascenso de las incertidumbres. Trabajo, protecciones, estatuto del individuo. Buenos Aires, Argentina: Fondo de Cultura Económica.

Corica, A. (2010). Lo posible y lo deseable. Expectativas laborales de jóvenes de la escuela secundaria (Tesis de maestría). Buenos Aires, Argentina: FLACSO. Recuperada de http://repositorio.flacsoandes.edu.ec/handle/10469/2629

Dávila León, O. (2004). Adolescencia y juventud: de las nociones a los abordajes. Revista Última década, 12 (21), 83-104. ISSN 0718-2236. Recuperada de http://dx.doi.org/10.4067/S0718-22362004000200004

Dávila León, O., Ghiardo Soto, F. y Medrano Soto, C. (2005). Los desheredados. Trayectorias de vida y nuevas condiciones juveniles. Chile: Ediciones CIDPA.

Dubois, M. (2010). La orientación y la inclusión laboral de los jóvenes. En: Rascovan, S. (Comp.) Las elecciones vocacionales de los jóvenes escolarizados. Proyectos, expectativas y obstáculos. Buenos aires, Argentina: Noveduc.

Enrique, S. (2010). Los jóvenes y la construcción de itinerarios vocacionales en un mundo sin amarras. En Rascovan, S. (Comp.), Las elecciones vocacionales de los jóvenes escolarizados. Proyectos, expectativas y obstáculos. Buenos Aires, Argentina: Noveduc.

Filmus, D., Miranda, A. y Otero, A. (2004). La construcción de trayectorias laborales entre los jóvenes egresados de la escuela secundaria. En C. Jacinto (Coord.), ¿Educar para qué trabajo? Discutiendo rumbos en América Latina (pp. 201-222). Buenos Aires, Argentina: redEtis (IIPE-IDES), MTCyT, MTEySS, La Crujía.

Filmus, D., Kaplan, C., Miranda, A. y Moragues, M. (2001). Cada vez más necesaria, cada vez más insuficiente, la escuela media en épocas de globalización. Buenos Aires, Argentina: Editorial Santillana.

García De Fanelli, A. y Jacinto, C. (2010). Equidad y educación superior en América Latina: el papel de las carreras terciarias y universitarias. Revista Iberoamericana de Educación Superior, 1, 58-75.

Giddens, A. (1997). Modernidad e identidad del yo. El yo y la sociedad en la época contemporánea. Barcelona, España: Península Ediciones.

Gluz, N. (2006). La construcción socioeducativa del becario: la productividad simbólica de las políticas sociales en la educación media. Sede Regional Buenos Aires, Argentina: IIPE. UNESCO.

Gonzalez Silva, H. (2005). Instituciones de Educación Superior no Universitaria. En Informe sobre la Educación Superior en América Latina y el Caribe 2000-2005. UNESCO-IESALC.

Jacinto, C. (1996). Desempleo y transición educación-trabajo en jóvenes de bajos niveles educativos: De la problemática estructural a la construcción de trayectorias. Dialógica, I, 43-63.

Jacinto, C. (2008). Los dispositivos recientes de empleo juvenil: institucionalidades, articulaciones con la educación formal y socialización laboral. Revista de Trabajo, 4 (6), 123-142.

Landinelli, J. (2009). Escenarios de diversificación, diferenciación y segmentación de la educación superior en América Latina y el Caribe. En Tendencias en Educción Superior en América Latina y el Caribe. Caracas, Venezuela: IESALC- UNESCO. Recuperado de www.iesalc.unesco.org.ve

Lo Vuolo, R. (2010). Las perspectivas de Ingreso Ciudadano en América Latina. Un análisis en base al “Programa Bolsa Familia” de Brasil y a la “Asignación Universal por Hijo para Protección Social” de Argentina”. Documentos de Trabajo CIEPP N° 75. Buenos Aires, Argentina: CIEPP.

Macri, M. (2010). Estudiar y trabajar: perspectivas y estrategias de los adolescentes. Buenos Aires, Argentina: La Crujía.

Mastache, A., Monetti, E. y Aiello, B. (2014). Trayectorias de estudiantes universitarios: recursos para la enseñanza y la tutoría en educación Superior. Buenos Aires, Argentina: Ediuns-Noveduc.

Miranda, A. y Otero, A. (2005). Diversidad y desigualdad en los tránsitos de los egresados de la escuela secundaria. Revista Mexicana de Investigación educativa, 10 (25), 393-419.

Mollis, M. (2001). La Universidad argentina en tránsito. Ensayo para jóvenes y no tan jóvenes. Buenos Aires, Argentina: Fondo de Cultura Económica.

Morin, E. (2008). Introducción al pensamiento complejo. Barcelona, España: Gedisa.

Neffa, J. (2010). Naturaleza y significación del trabajo/empleo precario. En Busso, M. y Pérez, P. (Coords.), La Corrosión del Trabajo. Estudios sobre informalidad y precariedad laboral. Buenos Aires, Argentina: Miño y Dávila.

Otero, A. (2011). Las configuraciones de transiciones juveniles. Debates actuales sobre la educación y el trabajo. Revista Electrónica de Investigación Educativa, 13 (2), 149-165. Recuperada de http:/redie.uabc.mx/vol13no2/contenido-otero.html

Pereyra, A. (2007). Los jóvenes y los proyectos en las sociedades actuales. El rol de la escuela. En Rascován, S. Las elecciones vocacionales de los jóvenes escolarizados. Proyectos, expectativas y obstáculos. Buenos Aires, Argentina: Noveduc.

Rascovan, S. (2013). Las prácticas de la orientación educativa. En Korinfeld, D., Levy, D. y Rascovan, S. Entre adolescentes y adultos en la escuela. Puntuaciones de época. Buenos Aires, Argentina: Paidós.

Reguillo, R. (2000). Emergencia de culturas juveniles. Estrategias del desencanto. Buenos Aires, Argentina: Grupo Editorial Norma.

Rumberger, R. y Thomas, S. (2000). The distribution of dropout and turnover rates among urban and suburban high schools. Sociology of Education, 73 (1), 39-67.

Salvia, A. (2011). Cobertura, alcances e impacto de la Asignación Universal por Hijo/Pensiones no contributivas sobre la infancia urbana en Argentina 2007-2010. Informe especial. Programa del Observatorio de la Deuda Social Argentina. Recuperado de: http://www.uca.edu.ar/index.php/site/index/es/universidad/investigacion/programaobservatorio-de-la-deuda-social-argentina/novedades/

Sigal, V. y Dávila, M. (Coords.). (2005). La educación superior no universitaria argentina. Buenos Aires, Argentina: Siglo XXI Editores.

SITEAL. (2009). El tránsito del nivel medio al superior y el acceso diferenciado a carreras terciarias y universitarias. Recuperado de http://www.siteal.iipe-oei.org/datos_destacados/242/carreras-terciarias-y-carreras-universitarias.

Tedesco, J., Braslavsky, C. y Carciofi, R. (1983). El proyecto educativo autoritario. Argentina 1976-1982. Buenos Aires, Argentina: FLACSO.

Terigi, F. (2007). La escuela secundaria en el mundo de hoy: Los desafíos que plantean las trayectorias escolares. III Foro Latinoamericano de Educación Jóvenes y docentes. Buenos Aires, Argentina.

Tenti Fanfani, E. (2010). Estudiantes y profesores de la formación docente. Opiniones, valoraciones y expectativas, Buenos Aires, Argentina: Ministerio de Educación de la Nación. Recuperado de http://www.bnm.me.gov.ar/giga1/documentos/EL005903.pdf

Tuñón, I. y González, M. (2012). Efectos de las políticas de transferencias condicionadas de ingresos sobre los procesos de escolarización en las principales áreas urbanas de la Argentina (2007-2011). En II Congreso de la asociación internacional de sociología, justicia social y democratización. Buenos Aires, Argentina. Recuperado de http://www.uca.edu.ar/uca/common/grupo68/files/PONENCIA_ISA_TUNON-GONZALEZ.pdf

Vico, L., Monetti, E., Bermúdez, C. y Martín, M. (2010). Abandonar y permanecer en la universidad hoy: Un nuevo desafío. En Congreso Iberoamericano de Educación. Metas 2021. Buenos Aires, Argentina. Recuperado de http://www.adeepra.org.ar/congresos/Congreso%20IBEROAMERICANO/ACCESO/Rle3364b_Vico.pdf.

Notas

1 Datos de la provincia de Buenos Aires disponibles en: http://mapaescolar.abc.gob.ar/mapaescolar/
2 La matrícula local presentada corresponde a escuelas secundarias comunes de gestión estatal y privada. No incluye a estudiantes que concurren a instituciones técnicas ni preuniversitarias de la mencionada localidad.
3 El presente artículo se enmarcada en la Tesis de Maestría en Sociología (Dto. de Economía de la Universidad Nacional del Sur) cuyos objetivos versaron sobre la descripción de las expectativas postsecundarias de este colectivo juvenil, relacionándolas con factores condicionantes educativos, culturales y socio-económicos. En forma paralela, se indagó sobre los significados y sentidos que los/as jóvenes otorgan a estos momentos de transición hacia esferas educativas y/o laborales. Disponible en: http://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/4906
4 La muestra contempló las 25 escuelas secundarias comunes estatales consolidadas existentes en la localidad durante el período de estudio. Las cuotas muestrales se construyeron en base a un criterio de asignación proporcional por establecimiento educativo, según género y turno, en base a la matrícula media próxima a egresar (último año de secundaria) de cada ciclo lectivo.
5 Dentro de la categoría “fuerzas de seguridad”, se incluyeron aquellas opciones tendientes hacia la formación en los cuerpos de policía (Local, Provincial y Federal) y al conjunto de las Fuerzas Armadas Argentinas, Gendarmería Nacional y Prefectura Naval Argentina.
6 Si bien existen estudios (Mastache, Monetti y Aiello, 2014) que afirman que el nivel educativo de la madre resulta el mejor predictor del comportamiento escolar de sus hijos/as al comparar, en la presente investigación, la distribución porcentual (en los cinco grupos de expectativas pre-establecidos en el instrumento) del nivel educativo de esta figura con la del sostén de hogar (distinto a la madre) se observa que no existen grandes variaciones por lo que se optó por considerar como variable de referencia la primera.
7 Para la delimitación de los niveles educativos formales tanto de la madre se decidió utilizar la siguiente clasificación:

-Nivel Educativo Bajo: Primaria incompleta/completa. Secundaria incompleta

-Nivel Educativo Medio: Secundaria completa.

-Nivel Educativo Alto: Estudios Superiores incompletos/completos/ Posgrado.

8 Con respecto a la situación laboral de registro y estabilidad del /la mayor aportante, en el instrumento aplicado se decidió no indagar directamente sobre los ingresos de esta figura, aunque se consideró que su grado de estabilidad y registro puede funcionar como propiedad predictora asociada al nivel socio-económico las familias de estas/os jóvenes, generando así escenarios más o menos estables para desplegar una gama de expectativas posibles de ser sostenidas en el tiempo.
HTML generado a partir de XML-JATS4R por