Dossier

Presentación

Presentation

Raúl A. Menghini
Universidad Nacional del Sur, Argentina
Rosana Corrado
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, Argentina

Presentación

Espacios en Blanco. Revista de Educación, vol. 2, núm. 32, 2022

Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires

Presentación

La propuesta de Dossier apunta a complejizar las prácticas pre-profesionales en la formación de grado en las universidades. La dinámica de la vida social, cultural, tecnológica, laboral y profesional pone continuamente en tensión las políticas, modalidades y dispositivos que se proponen a la hora de pensar en la formación y las prácticas necesarias durante ese período. La situación de pandemia por el COVID 19 vivida a partir de 2020 ha generado que estas tensiones se agudicen y aceleren para poder garantizar espacios de prácticas en el marco de las restricciones impuestas por el aislamiento y distanciamiento social.

A partir de considerar que se trata de mundos diversos -el de la enseñanza, de la formación y de la profesión- (Barbier, 1999) que están en íntima relación, en este Dossier se presentan aportes al campo de los estudios sobre las prácticas pre-profesionales universitarias, recuperando perspectivas diversas y las voces de los sujetos que intervienen en distintas disciplinas para la cuales se forma, a la vez que remiten a situaciones de diferentes contextos geográficos, sociales, culturales, políticos y temporales (antes, durante o postpandemia).

Se ha tratado de convocar a investigadoras e investigadores nacionales e internacionales que trabajan y generan conocimiento sobre el lugar, el sentido y los dispositivos que se despliegan en la formación en las prácticas pre-profesionales -también denominadas prácticas educativas, prácticas profesionales, prácticas supervisadas, entre otras-, entendiendo por éstas a aquellas que se desarrollan en las carreras de grado. Es decir, se trata de propuestas de política curricular que “enfrentan a los estudiantes, de manera temprana, con las tareas que la profesión les demandará una vez egresados” (Menghini et al., 2018, p. 7).

La preocupación por la formación práctica durante los estudios de grado es compartida por instituciones universitarias de América Latina y también por universidades de países de otros continentes. En la Argentina, tal vez se puede afirmar que el tema fue movilizado a partir de lo estipulado en el artículo 43 de la Ley de Educación Superior N° 24521/95, que supone la acreditación de carreras de grado que ponen en riesgo la salud, la seguridad, los derechos o los bienes de los habitantes. En ese marco, la Ley delega en la Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria (CONEAU) los procesos de evaluación para asegurar la intensidad de la formación práctica y de esta manera acreditar periódicamente las carreras de interés público que se enmarcan en dicho artículo. Quizás como efecto contagio, esta necesidad de articular la formación práctica con la formación teórica también se fue trasladando a otras carreras que no están incluidas en ese artículo, por entender que existe una fuerte demanda de estudiantes y del mundo laboral por llegar a la inserción profesional con un conocimiento de las tareas y lógicas que supone cada profesión.

El texto de Pablo Cortés González, Alba Blas González y Ariza Deseada Ruiz, titulado “El prácticum del grado en Educación Primaria de la Universidad de Málaga: miradas y experiencias del alumnado” analiza cómo contribuye el periodo de prácticas en la formación académica y en la identidad profesional de los estudiantes del grado de Primaria de la mencionada Universidad pública española. Los autores señalan la metodología utilizada para la investigación y la muestra de estudiantes que tomaron entre los años 2016 a 2020; recuperan las voces de estudiantes de grado que han realizado procesos formativos en el prácticum en distintas escuelas primarias de Málaga y su zona de influencia.

En esas voces los estudiantes ponen en valor lo aprendido durante el prácticum, y al mismo tiempo destacan la brecha entre los aprendizajes que se dan en el aula universitaria y aquellos que se construyen en la experiencia en campo escolar, en tanto universos que parecen muy lejanos o, dicho de otra manera, que lo enseñado “teóricamente” en la universidad parece muy distante de lo que implica la práctica profesional en las escuelas. Además, señalan la falta de comunicación entre los agentes formadores de la universidad y los de los centros escolares, que dificulta la realización del prácticum porque no existen acuerdos y criterios básicos compartidos de trabajo.

La investigación realizada resulta muy potente para repensar lo que en el Espacio Europeo de Educación Superior (EEES) contemplan como prácticum para la formación de los docentes, sus potencialidades y sus debilidades que requieren de decisiones institucionales para ser reorientadas.

También en lo relativo a la formación de docentes, el texto de Celia Salit, “Una experiencia laberíntica: De territorios, cuerpos e interacciones en prácticas y residencias de formación docente”, plantea una serie de reflexiones que surgen a partir de lo que ha significado formar en prácticas y residencias de estudiantes para el Nivel Secundario, durante la pandemia del COVID’19. Para esto, se vale de la imagen y metáfora del laberinto para formular reflexiones de gran profundidad y muy acertadas acerca de cómo se reconfiguraron los cuerpos, los territorios y las interacciones entre los sujetos de las prácticas, es decir de las y los residentes, las y los estudiantes y las formadoras y formadores, tanto de la institución universitaria como de las escuelas secundarias.

En el entramado del texto, alterna esas reflexiones con las propuestas formativas concretas que llevaron adelante como equipo de cátedra para hacer posible las prácticas y residencias en contextos de virtualidad, apelando a distintas estrategias y dispositivos para favorecer los procesos de práctica cuando los elementos habituales (los cuerpos, los edificios, los territorios, las miradas y las voces, entre otras) no están presentes y son reemplazados por presencias-ausencias detrás de las pantallas. La autora destaca cómo la situación extraordinaria permitió compartir y documentar apuestas, opciones, debates, iniciativas, concreciones, convicciones, tanto entre estudiantes en formación, como en el vínculo entre ellos y el equipo formador, que se convirtió en un gran desafío para crear nuevos escenarios de práctica de acuerdo a las urgencias del momento en el período 2020-2021.

Por su parte, Vânia Müller en su trabajo “Notas de uma etnografía com educadoras/es musicais em formação: da promoção à precarização de uma política pública” reflexiona sobre los logros y las limitaciones del proyecto promovido y financiado por una política pública federal del Programa Institucional de Becas de Iniciación a la Docencia (PIBID), de la Coordinación de la Formación del Personal del Nivel Superior (CAPES), en el periodo 2014-2019, iniciado durante el gobierno de la presidenta Dilma Rousseff. La autora logra dar cuenta del principio ético político que acompaño la formación de futuros/as Profesoras/es en Música de la Universidad del Estado de Santa Catarina (UDESC) y se propone alertar acerca de algunos efectos que surgieron en la aproximación de dos instancias educacionales públicas diferentes, entre estudiantes universitarios en formación para la docencia en Música y los niños-alumnos de la Escuela Básica de la red pública estatal de Florianópolis.

En el artículo se reconstruyen diversos momentos y aspectos de inserción de los futuros educadores, a través del abordaje de actividades pedagógicas en la escuela núcleo seleccionada, registradas en el desarrollo de la investigación etnográfica. La reflexión gira sobre los resultados del proyecto, mediante el análisis del modo en que las lógicas neoliberales atraviesan los ámbitos institucionales, a pesar del propósito de la política pública federal del PIBID para superarlas. Los esfuerzos del equipo de trabajo para afrontar la precariedad de tales relaciones académicas y escolares, contrastan con las disposiciones burocráticas e instrumentales que limitaban el tiempo y las adecuadas condiciones para desarrollar y mantener las actividades planificadas. Las voces y experiencias de los/as futuros/as profesores/as de Música de la UDESC, recuperadas a partir de sus relatos y diarios de campo, muestran el agravamiento de dichas situaciones y la imposibilidad de darles continuidad, más aún después de la desfinanciación de los programas orientados a la formación en Música, que se redefinieron luego del golpe de Estado de 2016 contra la presidencia de Dilma Rousseff.

Vânia Müller, desde una perspectiva teórico-conceptual de investigación crítica y descolonial, aporta importantes instrumentos y fundamentos de análisis para advertir acerca del papel que juegan las políticas públicas, las universidades y las instituciones de educación básica cuando se vuelven funcionales a los presupuestos del neoliberalismo, en tanto naturalizan entre los/as educadores/as en formación nociones de competitividad e individualismo, reforzando así una relación utilitarista del conocimiento que afecta seriamente la praxis musical artística.

Finalmente, Marta Panaia, en su artículo “Los jóvenes entre la Universidad y el trabajo” propone problematizar y analizar desde un enfoque crítico, el momento de pasaje, transición e inserción de los estudiantes universitarios a la vida laboral, considerando diversas prácticas de finalización de carreras, mediadas por los instrumentos diseñados por las universidades en la definición del proyecto profesional, y que suelen adoptar diferentes formas, tiempos y modalidades según la disciplina, institución y tipo de gestión.

La autora plantea que para abordar los vínculos entre el sistema universitario y la construcción social del mercado de trabajo se requiere aclarar, por un lado, ciertos interrogantes en el punto de partida y compatibilizar sistemas teóricos diferentes y, por otro, demostrar empíricamente cómo funcionan algunas relaciones inevitables entre ambos sistemas, que ponen en tensión el rol institucional y el sistema profesional. Advierte que en el caso argentino, la compatibilización de los esquemas teóricos para analizar estos problemas carece aún de una instrumentación y revisión adecuada, por diversos motivos y razones vinculantes, como cambios de la estructura productiva, avances y transformaciones tecnológicas, nuevos requerimientos de calificaciones profesionales, proceso de reacomodamiento del rol de las instituciones educativas y empresarias, actualización y reformulación de los planes de estudio y nuevos vínculos con la sociedad. Para su análisis utiliza los estudios de demanda, seguimiento de los graduados y las trayectorias de estudiantes relevadas por los Laboratorios de Monitoreo de Inserción de Graduados (MIG), a partir de un dispositivo basado en la articulación de métodos cualitativos y cuantitativos.

En su texto presenta lúcidos cuestionamientos e interesantes discusiones para delimitar la perspectiva institucional, en cuanto a la definición y los objetivos pedagógicos de las prácticas de formación e identidades profesionales. Considera que en la situación reciente de pandemia cambiaron las expectativas estudiantiles y empresarias sobre las prácticas pre-profesionales, los proyectos de pasantías y las experiencias de jóvenes profesionales, las que generan diversas y “nuevas” estrategias tutoriales y empresariales.

En síntesis, la lectura de estos cuatro artículos aporta diferentes miradas y perspectivas del tema que nos convoca, invita a seguir pensando, interpelando y reflexionando acerca del sentido formativo de las prácticas pre-profesionales, el lugar que se le otorgan en las propuestas curriculares y en los diferentes tramos y experiencias realizadas en las carreras de grado universitarias, de manera que se contemplen los cambios vertiginosos que se van dando en el ámbito laboral a partir de la emergencia de nuevas tecnologías, formas de organización del trabajo y actividades profesionales que no son las tradicionalmente consideradas en la formación universitaria. Podríamos acordar en que, en términos generales, los artículos dan cuenta de cómo las instituciones formadoras a veces quedan al margen de las innovaciones que se dan en los campos laborales y profesionales, en algunos casos por resistencias a lógicas mercantilistas, en otros por falta de consideración de los cambios culturales y laborales en las propuestas formativas, y en otros por desconocimiento de tales dinámicas.

Referencias bibliográficas

Barbier, J. M. (1999). Prácticas de Formación, Evaluación y análisis. Buenos Aires, Argentina: Ediciones Novedades Educativas.

Menghini, R., Negrin, M. y Guillermo, S. (2018). “Introducción”. En Prácticas preprofesionales universitarias. Punto de articulación con el mundo laboral. Rosario, Argentina: Homo Sapiens, EDIUNS.

Documentos

Ley de Educación Superior N° 24521/95 (1995). República Argentina.

HTML generado a partir de XML-JATS4R por