Artículos

Experiencias de Investigadores Noveles Latinoamericanos en la Reinserción Académica-Laboral. Una Aproximación a Partir de Casos Específicos

Latin American young researchers' experiences in the academic labor reintegration. A Case Study Analysis

Elizabeth Torrico-Ávila
Universidad de Atacama, Chile
Julieta Flores Muñoz
Universidad Veracruzana, México
Javier Pereda Campillo
Liverpool John Moores University, Reino Unido
Jaime González González
Universidad de Talca, Chile
Oscar López Meraz
Universidad Veracruzana, México

Experiencias de Investigadores Noveles Latinoamericanos en la Reinserción Académica-Laboral. Una Aproximación a Partir de Casos Específicos

Espacios en Blanco. Revista de Educación, vol. 1, núm. 32, pp. 117-127, 2022

Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires

Recepción: 09 Marzo 2021

Aprobación: 19 Marzo 2021

Resumen: El modelo neoliberal permea en la educación superior empujando a académicos a participar en la producción de investigación que permita su reinserción. Se problematiza las limitadas oportunidades de participación que tienen los investigadores noveles latinoamericanos que buscan la reinserción. El objetivo de esta investigación es explorar las razones que dificultan su ingreso a la academia y evidenciar las deficiencias de las políticas gubernamentales para el desarrollo de programas de absorción. La metodología empleada es el análisis crítico del discurso de cinco biografías de doctores mexicanos y chilenos. Los resultados informan el empleo de estrategias discursivas que apuntan a legitimar las razones de la precariedad laboral y la construcción discursiva de estos actores. Este artículo contribuye a reconocer patrones similares en investigadores noveles latinoamericanos.

Palabras clave: investigación, academia, inserción laboral, fragilidad laboral.

Abstract: The neoliberal model that has permeated higher education has forced academics to participate in the production of research in the search of institutional stability. This paper problematizes the limited opportunities of re-integration of young Latin-American researchers in academic institutions. The purpose of this study is to explore the factors that hinder access to academia and unveil the weaknesses behind governmental policies. The methodology employed is a critical discourse analysis of five biographies of Chilean and Mexican doctors. Results uncovered the use of discursive strategies that aim to legitimise reasons behind work fragility and the discursive construction of these actors. This article contributes to acknowledge similar patterns amongst Latin-American young researchers.

Keywords: research, academia, labour integration, work fragility.

Introducción

En el contexto actual de globalización que se refleja en el movimiento de capital, comunicación e información, bajo el influjo del modelo neoliberal, se despliega un mercado único, ‘internacional’ en donde se comercializan recursos naturales y humanos, antes concebidos y defendidos como recursos nacionales (Harvey, 2007). En este escenario, las universidades se integran a ese mercado como productoras de mano de obra, comercializando académicos y compitiendo por fondos internacionales para investigar. Una competencia que se vislumbraba desleal desde el inicio. Así, los nuevos docentes universitarios se integran a un esquema de rendimiento productivo anglosajón, publicando artículos en revistas indexadas como moneda de cambio en el mercado del conocimiento, premiando los tiempos de ese mercado internacional, pero descuidando la realidad política y cultural de crecimiento y desarrollo académico que demanda y caracteriza a cada territorio.

Las universidades latinoamericanas, en su afán por sobrevivir, se han integrado a esta nueva modalidad, garantizando publicaciones mediante estrategias clientelares con estudiantes y académicos de la misma institución, limitando la entrada de nuevo capital humano y, por ende, de nuevas ideas. En este sentido, el mercado laboral académico se pretende presentar como de alta competencia que, además, se encuentra dominado (a través de normas escritas y acuerdos implícitos) por investigadores con mayor antigüedad. Si bien, esto se puede traducir como ventajas para quienes se encuentren cercanos a dichos investigadores, para otros, con distintos enfoques o escuelas de pensamiento, resulta en una imposibilidad laboral.

Existen otros elementos de desigualdad en la competencia, por ejemplo, género, edad, ingreso, centralización de las investigaciones, jornadas laborales completas vs. parciales, docencia, entre otros muchos problemas. En conclusión, en este artículo se presenta a través de la voz de nuestros participantes, esa “generación posdoc” o de los “permadocs” (Powell, 2015), quienes participan en actividades académicas por contratos temporales que no aseguran una carrera estable en una competencia internacional que resulta feroz, poco leal y que además no necesariamente responde a las necesidades locales.

El objetivo de este artículo es generar una diagnosis de la reinserción académico-laboral de jóvenes investigadores latinoamericanos para provocar una discusión amplia entre académicos y aspirantes a académicos a replantear el porqué y el para qué de la educación en nuestros territorios. Para lograr ese diagnóstico, se empleó la metodología de análisis crítico del discurso desde la propuesta de van Leeuwen (1996, 2007) a la reflexión de un grupo de sujetos mexicanos y chilenos académicos/as cuya voz permitió dar cuerpo a diferentes vivencias en torno una sola experiencia y problemática, aquella de la inserción en el complejo mercado laboral. Por consecuencia, este artículo se propone a dar voz y contexto político-educativo a aquellos jóvenes investigadores cuyo caminar distinto tiene un mismo destino, y con ello poder problematizar sobre, educación, conocimiento y academia local en América Latina.

Conociendo el objeto: teorizando sobre el académico dentro de la sociedad

Es necesario partir de la definición social que se le ha dado al académico de cualquier edad. Esto porque, en distintos espacios sociales se les ha conceptualizado como “intelectuales”, etiqueta, que nos parece, ya abre una discusión teórica. Según Gramsci y Vega (1967), todos somos intelectuales por la capacidad humana de pensar. Sin embargo, sólo algunos pueden dedicarse al ejercicio profesional del oficio, de igual forma, Berlin (2013), establece una genealogía dicotómica entre “intelectualidad” e “intelligentsia”, definiendo a la primera como una serie de sujetos urbanos, cosmopolitas y de alta instrucción, dedicados al conocimiento, que esperaban ser evaluados socialmente por los productos intelectuales que ellos mismos generaban. Por otro lado, Mannheim (2004) asociaba a estos sujetos con individuos que, independiente de su origen social, compartían una instrucción académica común. Frente a esto, Löwy (1979), formulaba una tipología en que asociaba a estos individuos tanto a una condición material, como a un entorno simbólico.

Así, creemos que el concepto de intelectualidad está asociado directamente a la capacidad de construir ideas en los distintos ámbitos en los cuales se desempeñen estos sujetos. Los profesionales de la inteligencia se distinguirían de otros trabajadores por la producción de modelos, métodos y técnicas útiles para una actividad material determinada. En este entendido, Berlin (2013) y Löwy (1979) sostienen que los investigadores noveles pueden ser definidos como intelectuales, agentes urbanos y cosmopolitas que, independiente de su origen social, accedieron a la alta instrucción, dedicándose al conocimiento y siendo productores directos de ideas que participan a la hora de su publicación en el mercado de bienes simbólicos a nivel nacional e internacional.

Todo lo anterior plantea preguntas sobre lo que se considera una “alta instrucción" o qué ideas pueden participar en el mercado de bienes. Sin embargo, es por tanto relevante, considerar la reflexión gramsciana en torno al maridaje teórico existente entre intelectualidad y modo de producción, en donde el ejercicio profesional del oficio de construir ideas pasará necesariamente por la contingencia material en que estas son elaboradas. De esta manera, la producción de intelectuales e ideas dependerá de la interacción entre hábitat, tecnología y trabajo humano (Roth & Wittich, 1978). Entonces, los relatos intelectuales de investigadores noveles latinoamericanos pueden ser analizados desde el contexto material en que están situados, considerando en sus testimonios las experiencias laborales vividas y el lugar social que ocupan en los sistemas académicos de su país de origen.

Así, creemos que este artículo ofrece un estudio de casos múltiples (Gundermann, 2001), en donde cada académico participa con su relato contextual. Sin embargo, como complemento de estos relatos, se contextualiza en las políticas públicas que han construido la educación en los países participantes (México y Chile). Además, el enfoque de la investigación contempla dos procedimientos diferentes. Primero, para el caso de las reflexiones de los jóvenes investigadores, se contempla la etnografía simbólica propuesta por Geertz (2000), con el fin tanto de orientar la confección de los diarios de estos sujetos, como en el plano de la reflexividad de los actos de observación/inscripción de las prácticas de estos académicos. Un segundo enfoque está orientado por la teoría de la estructuración (Giddens, 2006) en las representaciones académicas abordadas desde la noción de “conciencia discursiva”, ello permite comprender los relatos como procedimientos metódicos profesionales.

Finalmente, si bien, rescatamos esos “diarios de reinserción académica”, en donde, los actores participantes (académicos) se vuelven investigadores y partícipes de la investigación, el contexto político-educativo nacional, creemos, provee la base para poder dialogar sobre una problemática Latinoamericana.

Precariedad Laboral en la Academia Chilena y Mexicana

Para el caso chileno, de acuerdo a la encuesta realizada por ANID en abril de 2020 que fue respondida por un total de 664 personas, se obtuvieron los siguientes datos: 61,8% género femenino, 35,9% género masculino y un 2,2% clasificado como otros. La mayor concentración de respondientes está en el centro del país, 74,6%. La situación contractual de los encuestados se divide en: Sin contrato 30,1%, Prestación de servicios 3,9%, Convenio honorarios 18,3%, Convenio beca 25,8%, Contrato plazo fijo 7,6% y Contrato indefinido 14,5%. La incertidumbre laboral bordea el 30%, mientras que el aumento de la carga laboral debido a la pandemia es regular para un 25%, bastante para un 21,7% y nada para un 19,3%. Asimismo, han manifestado bastante agobio laboral por la pandemia un 25% de los encuestados, mientras que el 15,3% manifiesta no haber sentido nada de agobio laboral. En términos de género, las mujeres manifiestan agobio laboral con un 26,1%, mientras que el 14,1% de los hombres declara no haberlo experimentado.

Ximena Báez, Bioquímica y vicepresidenta de la organización “Ciencia Con Contrato”, informa que pertenecer a la organización impactó negativamente a sus miembros lo que motivó la desaparición de la agrupación (ACIC, 2020). En términos de recursos destinados a la investigación, es 0.38% del Producto Interno Bruto chileno y se estima que el año 2021 disminuirá unos 58 mil millones de pesos. Báez comparte los resultados del año 2015 (ACIC, 2020) en el que de 1,390 científicos que contestaron la encuesta, 413 eran investigadores honorarios en proyectos financiados por la Comisión Nacional de Investigación Científica y Tecnológica chilena (en adelante Conycit) tales como Fondo Nacional de Desarrollo Científico y Tecnológico (en adelante Fondecyt) y el Fondo de Fomento al Desarrollo Científico y Tecnológico (en adelante Fondef). El grupo más precario de los informantes eran los asistentes de investigación y de ellos se obtuvieron los siguientes datos: 27% pertenecen a la Universidad de Chile, 18% de la Universidad Católica de Chile, y 11% trabajando en la Universidad Austral de Chile. De ellos, 31% eran bioquímicos, 12% biólogos, 10% biotecnología y 23% clasificado en “otros”. En términos de género, el 62% eran mujeres, 52% eran madres y de ese porcentaje, el 82% no había contado con seguro de pre o post-natal al momento del embarazo. En relación a la permanencia laboral, 20% de los investigadores tenía 3 años de financiamiento por medio de fondos de Conycit y Fondecyt. Los sueldos demuestran que 19% recibe un sueldo menor al mínimo nacional, siendo profesionales altamente calificados y estando financiados por fondos de investigación Conycit. Estos investigadores son despedidos durante los meses de vacaciones y reingresan al sistema al comienzo del año académico, dejándolos en mayor precariedad laboral. Las funciones no son coherentes con los sueldos que reciben, 85% de ellos trabaja jornada completa, 63% de ellos con exigencia horaria y solo un 1% manifiesta el pago de horas extras de trabajo. Todo lo anterior es contrario a las leyes descritas en el Código del Trabajo chileno.

En relación al beneficio de salud, todos los respondientes informaron que son cubiertos de forma personal. El sistema de salud al que pueden acceder es 24% Fonasa (servicio de salud público chileno), 43% Isapre (servicio de salud privado chileno), y el 33% no ha adquirido ningún seguro de salud. Acerca del pago de la jubilación, un 67% no paga ese seguro mientras que un 33% manifiesta pagar ese monto desde su sueldo. En términos de seguros contra accidentes laborales, solo un 31% manifiesta pagarlo desde su sueldo. Sorprendentemente, los laboratorios científicos trabajan con químicos y sustancias cancerígenas, pero el empleador no protege a los investigadores expuestos a esas partículas.

Queupil y Muñoz (2017) dan cuenta que entre el 2007 y el 2015, desde la perspectiva de género, hay un 27% de investigadoras en los proyectos Fondecyt. Por su parte, Pérez Mejía, Chiappa y Guzmán Valenzuela (2018) entregan datos acerca de la desigualdad en la adjudicación de becas. Según ellos, 41% de los hombres se adjudican becas mientras que sólo un 38% de las mujeres tiene la misma posibilidad de capacitación.

Por su parte, en México la condición de precariedad entre los docentes de instituciones de educación superior (en adelante IES) se ha estudiado (Gil Antón, 2005, 2008; Polanco, 2006; Sidorova, 2007), pero aún es insuficiente. Mora Salas (2010) reconoce que la precariedad caracteriza al trabajo relacionado con la innovación y la alta habilitación. Los elementos por los cuales se considera así, son la inestabilidad, la inseguridad y la vulnerabilidad económica, que son los factores más visibles del fenómeno (Rodgers & Rodgers, 1989). Aunque para el gobierno mexicano (Gobierno de Mexico, 2015; Secretaría de Economía, 2011) los profesores de nivel superior con vínculos con la investigación y son considerados integrantes de un sector estratégico, existe un aumento de la precariedad laboral (García & Valdés, 2013; Guadarrama et al., 2016; Padilla González et al., 2013) traducida en la contratación por horas, la no firma de contratos y la nula seguridad social.

Ochoa Acosta y Rivera-Huerta (2018) han afirmado, con base en el análisis de los datos obtenidos por la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (en adelante ENOE) del 2014, que el 73% de los profesores universitarios posee un contrato de base o de tiempo indeterminado y sólo un 27% tiene un contrato temporal o no tiene contrato. Esto no manifiesta una apreciación exacta de quienes laboran en alguna IES, porque en varias universidades los profesores son contratados temporalmente por horas/clase. En 2016, la Universidad Nacional Autónoma de México (en adelante UNAM) presentó un estudio en donde se asentó que el 71% de los docentes de educación superior en México trabajan por horas, lo que significa un aumento en comparación con el 2012, en donde se registró el 68.6% (Execum, 2020).

Económicamente tener base y trabajar bajo contrato, implica una diferencia del 52% a favor de los primeros, pero la brecha se vuelve mayor, de 130% cuando se trate de profesores que no tienen contrato con relación a quienes tienen base. La diferencia entre los de base y los de contrato radica en que a los primeros se les permite trabajar más horas y acceso a beneficios, como becas (Ochoa Acosta & Rivera-Huerta, 2018). La misma lógica de diferenciación y precarización se presenta en la seguridad social, destacando los contrastes entre quienes (los de base, principalmente tiempo completo) pueden acceder a servicios de salud. También es importante identificar que son las IES privadas donde se presentan las mayores desigualdades entre quienes laboran académicamente (Ríos et al., 2011).

En relación a quienes tienen posgrado en México, Ramírez García (2016) afirma que la Academia Mexicana de las Ciencias (en adelante AMC) ha registrado que la tasa de desempleo es superior al promedio, que sólo uno de cada tres mexicanos con posgrado consigue empleo en el país, y que la no incorporación de 2000 jóvenes con doctorados financiados con fondos públicos representa para el país una pérdida anual de 4 mil millones de pesos.

Han sido insuficientes los programas de inserción para jóvenes investigadores en los últimos años. En México existen esfuerzos importantes para promover la innovación, el fortalecimiento de la educación superior y por ende la profesionalización académica. Cabe destacar el crecimiento de la matrícula en programas de posgrado en los últimos años. Mientras que el reporte de Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior mexicano (en adelante ANUIES) de 2014 registró 222.894 alumnos (ANUIES, 2020), el sistema nacional de información de estadística educativa de la Secretaría de Educación Pública, en 2015-2016, reportó 237, 617 alumnos (SEP, 2016), que representa un aumento de 14,723 estudiantes en un año.

Si bien el número de vacantes en posgrado aumenta, los programas para incorporar a dichos profesionales han sido afectados por el presupuesto. El organismo encargado de la investigación en México, el Consejo Nacional para la Ciencia y la Tecnología (en adelante Conacyt) y cuyos centros de investigación reciben a la gran mayoría de posdoctorales, en un año redujo el número de becas de 752 a 650 para estancias nacionales, y de 296 a 193 para estancias al extranjero (Domínguez, 2019). Asimismo, existían estancias sabáticas en el extranjero para investigadores en activo integrados a algunas IES mexicanas, pero el actual gobierno no adhiere a esos procesos formativos.

Otro programa de interés para quienes desarrollaron estudios de doctorado y posdoctorado fuera de México fue el actualmente inactivo programa de Retenciones y Repatriaciones, enfocado a incorporar a investigadores que laboraban en el extranjero a IES mexicana y a sumar a investigadores mexicanos residentes en México sin adscripción o plaza vigente. En sus 27 años, el programa presenta actualmente una reducción en beneficios. Por ejemplo, si en 1991 se otorgaron 94, en 2017 sólo 4, lo que significa un decrecimiento de 96%. En los años noventa, existían 40 repatriados por cada 100 becas de doctorado al extranjero, pero en 2016 la relación era de uno por cada cien doctorantes en el extranjero (García-Pascacio et al., 2020).

Otro programa importante era el Programa Cátedras Conacyt, fundado en 2014, que logró incorporar a algunos jóvenes investigadores a la academia, cancelado por la nueva administración, y causando precariedad respecto al sentido de pertenencia del académico al Conacyt y la institución Receptora (Oyuki Arce, 2016). El Programa de Mejoramiento del Profesorado (en adelante PROMEP), parte del Programa Sectorial de Educación (2007-2012) dirigido al fortalecimiento de los procesos de habilitación y mejoramiento del personal académico, aunque vigente, actualmente el programa destinado a mejorar las condiciones materiales de quienes ya se encuentran adscritos a una IES, principalmente quienes pertenecen a un cuerpo académico. Además, es posible incorporarse a una IES por medio de vacantes, pero son limitadas debido a problemas presupuestarios de las universidades, las políticas públicas y la ausencia de un programa de retiro digno (pensiones, jubilaciones y seguro médico) que posibilite a los profesores con una larga trayectoria profesional dejar sus funciones académicas, y posibilitar la incorporación de nuevas generaciones. Es, en este contexto, que se hace válida la pregunta sobre el devenir de quienes se dedican a hacer ciencia en Chile y en México.

Análisis de las Biografías de los Investigadores Noveles Latinoamericanos

Sentando las bases para una discusión profunda, nos enfocamos, ahora, en un análisis de discurso de cinco investigadores latinoamericanos, que en su mayoría buscan oportunidades laborales en México y en Chile. La forma en que ellos construyen discursivamente la realidad laboral que enfrentan es lo que exploraremos a continuación. Para ello, el enfoque más apropiado es el análisis crítico del discurso. Esta es una disciplina amplia y compleja (Wodak & Meyer, 2001) y que se define como “una perspectiva de academia crítica, una teoría y método de analizar la manera en que los individuos e instituciones usan el lenguaje” (Richardson, 2007, pp. 1-2). Siendo el objeto de estudio el uso del lenguaje como instrumento para construcción discursiva de la realidad, de los roles que ocupan los actores presentes en los discursos y la forma en que ellos legitiman sus acciones.

El análisis crítico del discurso se realizó en las biografías entregadas por cinco investigadores noveles latinoamericanos. Dentro de los cuales se encuentran, por un lado, dos mujeres y tres hombres cuyo promedio de edad es de 40 años. Tres de ellos son mexicanos, una mujer (sujeto N.3) y dos hombres (sujeto N.4 y sujeto N.5). Mientras que dos de ellos trabajan en universidades mexicanas, el tercer sujeto mexicano trabaja en una universidad británica en espera de una posibilidad de reinserción en su país de origen. Dos sujetos son chilenos, un hombre (sujeto N.1) y una mujer (sujeto N.2), y prestan servicios en instituciones educativas terciarias de ese país por medio de contratos por cortos periodos conocidos como a “plazo fijo”. Los cinco sujetos fueron seleccionados ya que han estudiado cursos de pregrado y posgrado en prestigiosas universidades nacionales e internacionales. Además, todos los sujetos eran parte de las academias de sus países de origen antes de perseguir estudios de posgrado en el extranjero y todos ellos buscan una oportunidad de reinserción laboral real y estable en sus países de origen. Nuestra muestra pretende ofrecer un entendimiento de la precariedad laboral de noveles latinoamericanos en un contexto internacional y de repatriación.

Los temas que emanan del análisis de las autobiografías de los investigadores noveles son las redes de apoyo, inestabilidad laboral y vulnerabilidad. Cuatro de los cinco sujetos hablan de las redes de apoyo como una forma de lograr conseguir un contrato laboral. Mientras que el sujeto N.1 habla de redes de familias y amigos, el sujeto N.2 lo ve como una comunicación que se perdió al momento de viajar al extranjero para realizar un doctorado. El sujeto N.3 lo asocia a un sindicato académico del que, por estar alejado, pierde el apoyo. Finalmente, el sujeto N.4 lo ve como una articulación positiva dentro del sistema académico que permite estabilidad laboral que, al doctorarse fuera del sistema institucional, deja de ser una posibilidad de inserción. Por consiguiente, los cuatro sujetos perdieron sus posibilidades de establecerse en instituciones académicas de sus países de origen por haber buscado oportunidades de crecimiento académico y mejores oportunidades de empleabilidad al decidir realizar un doctorado y posdoctorado en el extranjero. Ello causa la inestabilidad laboral ya que estos cuatro sujetos logran reinsertarse a la academia por medio de la enseñanza de algunas asignaturas y no por medio de un contrato de media jornada o jornada completa. Este tipo de empleo los deja vulnerables con relación a sus contrapartes quienes, gracias a contratos a tiempo completo, pueden optar a sistemas de salud completos y vivienda, entre otros beneficios. A continuación, podremos observar el uso de las estrategias discursivas que estos sujetos emplean para construir la realidad que enfrentan.

Un examen inicial de estos discursos provenientes de las biografías entregadas por los investigadores noveles latinoamericanos en relación a la fragilidad laboral en instituciones académicas, permite observar una clara división en la que se clasifica a los académicos que están dentro de las universidades con jornadas completas y contratos de planta como “ellos” y a los investigadores noveles buscando la reinserción como “nosotros”. Este fenómeno es explicado por van Dijk (1992) como una estrategia discursiva empleada para clasificar y dividir a los que pertenecen a un grupo de los que no, siendo estos últimos segregados por la comunidad académica como se puede observar en los extractos entregados por los sujetos N.3, N.2 y N.5 respectivamente:

Sin redes ligadas al sector sindical universitario ni pertenecer a algún grupo con poder de decisión en la construcción de nuevos espacios laborales, la única manera posible de ingresar a una universidad de provincia como profesor fue aprovechar la coyuntura de que el director de una facultad tuvo que dejar algunas materias libres.

[L]os equipos de trabajo ya instalados en las unidades académicas dentro de las universidades nacionales tienen a formar redes colaborativas y equipos de trabajo ya consolidados por años de trabajo colaborativo. Al estar los equipos ya formados y con ideologías de trabajo ya instaladas, el ingreso del sujeto externo es generalmente percibido como una amenaza y termina siendo categorizado como un otro ajeno al grupo de trabajo ya afiatado1.

Lo que vemos en México y otros países del Sur Global es esta nueva manera de mercadear con el conocimiento a través de métricas impuestas en donde no existe realmente un sistema de integración del rubro educativo con el industrial, como lo es el caso de las mismas universidades europeas (Pavlin & Svetlik, 2014). Al parecer el ejemplo a seguir en cuanto a una vida más allá de la academia son países como China e India, en donde a pesar de las carencias laborales, al menos parecen tener una estrategia de integración para los graduados en la industria.

Aun cuando sabemos quiénes son “nosotros” en las biografías de los autores, no queda claro quiénes son “ellos”. Pueden ser los empleadores a cargo de estos concursos públicos, o los que ya están empleados en estas instituciones. De esa forma, “ellos” es construida discursivamente por los sujetos como un otro que no es nominalizado (Van Leeuwen, 1996). Por el contrario, este otro es por un lado asimilado en un grupo conocido como “grupo de poder” o “equipos de trabajo” (Van Leeuwen, 1996). Por otro lado, ese otro es asociado a un grupo como la nacionalidad (Van Leeuwen, 1996) como en el último extracto antes mencionado.

El sujeto N.5 emplea la estrategia discursiva conocida como la autoridad del experto (Van Leeuwen, 2007) para legitimar su argumento acerca del poder vinculado con el conocimiento, como se indica en el extracto a continuación:

Por un lado, Foucault (1970) nos habla sobre las relaciones de poder que pueden ser generadas por el conocimiento.

Sin embargo, esa no es la única instancia en la que el sujeto N.5 emplea la estrategia para referirse al aspecto capitalista detrás de las métricas vinculadas a la calidad de una institución como aparece en el extracto:

Baudrillard (1994) nos habla sobre los efectos que el capitalismo ejerce sobre este tipo de instituciones. El poder epistemológico (…) se ve afectado bajo las diversas métricas de él qué significa ser una buena institución.

El sujeto N.1 emplea la estrategia discursiva llamada la autoridad de la tradición (Van Leeuwen, 2007). Esta estrategia deja en evidencia que la forma en que las personas hacen las cosas no sólo proviene de las reglas y leyes que gobiernan a la sociedad, sino que también a la forma en que siempre se han hecho las cosas en una comunidad. Evidencia de ello se entrega a continuación:

[E]n los investigadores vinculados a la clase alta, el parentesco y los grupos de fraternidad (ser egresado de un “colegio particular pagado”) reinsertan a sus miembros recién egresados de programas doctorales en calidad de académicos de planta.

Otro ejemplo de lo mismo en entregado por el sujeto N.2 a continuación:

Los equipos de trabajo ya instalados en las unidades académicas dentro de las universidades nacionales tienen a formar redes colaborativas y equipos de trabajo ya consolidados por años de trabajo colaborativo. Al estar los equipos ya formados y con ideologías de trabajo ya instaladas, el ingreso del sujeto externo es generalmente percibido como una amenaza y termina siendo categorizado como un otro ajeno al grupo de trabajo ya afiatado.

Los sujetos N.1 y N. 4 hacen comentarios similares en relación a la necesidad de tener alguna red de amistad o familiares dentro de la institución académica para lograr un contrato dentro de ellas. Al llegar a esa conclusión, estos sujetos emplean la estrategia conocida como autoridad de la conformidad (Van Leeuwen, 2007) que menciona que es así como siempre se han hecho las cosas. Los extractos se entregan a continuación en el orden correspondiente:

[L]as redes sociales son clave para la búsqueda y adjudicación de un cargo en las universidades chilenas.

Sin redes ligadas al sector sindical universitario ni pertenecer a algún grupo con poder de decisión en la construcción de nuevos espacios laborales, la única manera posible de ingresar a una universidad de provincia como profesor fue aprovechar la coyuntura de que el director de una facultad tuvo que dejar algunas materias libres.

El sujeto N.3 recurre a las metáforas para explicar la seriedad que implica la fragilidad laboral en la que se encuentra. Este sujeto menciona lo siguiente:

Sin embargo, la competencia es feroz, la academia, para nosotros se vuelve como caminar en arenas movedizas, te quedas parado y te hundes con facilidad.

Mientras que los que somos chicos [noveles], navegamos en un ambiente agreste con marea y vientos, tratando simplemente de mantener el bote a flote, vamos sobreviviendo porque nos gusta nuestro trabajo, porque creemos que otro tipo de academia es posible (…) en donde no necesites comerte al otro, ni sus ideas, ni su autonomía.

De acuerdo a Musolff (2012), las metáforas son cruciales para la creación de realidades sociales, Lakoff y Johnson (1980) profundizan en esa visión entregándole una característica predictiva a la misma argumentando que “una metáfora puede como resultado ser una guía para una acción futura. Tales acciones estarán acordes a la metáfora. Esto reforzará el poder de la metáfora para lograr que la experiencia sea coherente. En este sentido, las metáforas pueden ser profecías “autocumplidas”. Entonces, el sujeto N.4 al usar metáforas, propone mantenerse trabajando para sobrevivir en un ambiente laboral adverso como lo ejemplifica en los extractos antes entregados.

Para concluir, el análisis de las biografías de los investigadores nos informa que ellos emplean la estrategia de “nosotros” versus “ellos” en la que la carencia de redes dentro del sistema académico en sus respectivos países ha afectado una reinserción exitosa. Además, ellos justifican o legitiman sus argumentos relacionados a la fragilidad laboral que enfrentan con el empleo de la autoridad del experto, de la tradición y de la conformidad. También se utiliza la metáfora para construir discursivamente la realidad. Finalmente, los sujetos construyen los roles de los actores que participan en este contexto empleando la construcción discursiva de los actores propuesta por van Leeuwen (1996). Según ella, los informantes emplean la asimilación y agrupación para referirse al otro que no nominaliza y que se está convirtiendo en el filtro que limita el ingreso exitoso a la academia por medio de empleos estables y permanentes en el tiempo.

Conclusiones

Este artículo buscó diagnosticar la reinserción académico-laboral de cinco investigadores noveles latinoamericanos, analizando relatos intelectuales de reinserción laboral, explorando caminos para la evaluación y mejora de los mecanismos de reinserción laboral del “capital humano avanzado” formado dentro o fuera de los espacios académicos latinoamericanos. La problemática se fundó en el análisis de los principales tópicos discursivos presentes en los relatos experienciales de estos investigadores noveles. Se propusieron dos hipótesis que orientaron la indagación, fundados tanto en la precarización laboral de la reinserción, como en las lecturas disciplinares de los sujetos de estudio.

Los resultados arrojaron temas comunes, tales como las redes de apoyo, la inestabilidad laboral y la vulnerabilidad. En el terreno del análisis, los relatos autobiográficos dieron cuenta del papel de las redes de parentesco y amistad o la pérdida de comunicación al momento de abandonar el país para cursar estudios doctorales. Además, se presentaron tópicos tales como el rol del sindicato académico para la reinserción y la pérdida de su apoyo por la distancia que implicó continuar estudios de postgrado. En síntesis, cuatro de los cinco informantes pierden posibilidades de reinserción debido a salir del país para buscar crecimiento académico-profesional mayor. Esto generó como consecuencia una reinserción laboral altamente precaria al retornar al país de origen, empleándose como docentes de asignatura de medio tiempo. Así, el sueño de los informantes de convertirse en académicos altamente calificados condujo a que estos -lejos de transformarse en profesionales de la inteligencia en condición de producir ideas- a reinsertarse en sus países de origen en calidad de trabajadores culturales externalizados de la empresa académica.

El segundo tema se fundó en una antinomia entre un “nosotros” precarizado y un “ellos” (los otros) insertos en el sistema. En este sentido, los investigadores noveles describen un proceso de clausura social generado por el sistema académico de sus países de origen, estructura que define los criterios de inclusión/exclusión de profesionales a su espacio de labor. Esta dicotomía en el estatus laboral apuntaría a un hiato entre la academia corporativa a la que pertenecen los investigadores que mantuvieron sus redes, versus los informantes que abandonaron su tierra para una mejor formación. Los mencionados temas dan cuenta de la lectura profesional y disciplinar que instrumentan para explicar su realidad. No obstante, estos actos de habla también informan de representaciones académicas individuales que apuntan a comprender de manera fina el papel que cumplieron los “otros” en las dificultades de reinserción laboral en sus países de origen.

Para concluir, el análisis de estas autobiografías informa de un discurso intelectual que establece la antinomia entre un “nosotros” versus “otros” beligerante. Mientras los segundos disponen de redes adecuadas para su reinserción laboral, los primeros carecen de ellas y padecen de las consecuencias que implica la precariedad laboral. Los relatos académicos dan cuenta de un acto de legitimación de sus propios argumentos, mediante tópicos discursivos ligados a la autoridad del experto, la tradición, la conformidad y la metáfora. Finalmente, estos discursos intelectuales construyen los roles dicotómicos de los actores que participan en este contexto de competencia laboral. Se trata de relatos profesionales que dan cuenta tanto de las falencias del sistema académico de estos países, como de posibles focos de conflicto futuro considerando los actuales escenarios de estallido social mundial.

Referencias Bibliográficas

ACIC (17 de Noviembre de 2020). Conversatorio ACIC Precariedad. Recuperado de https://www.youtube.com/watch?v=16rYkQKgjZ0

ANUIES (17 de Noviembre de 2020). Anuarios Estadísticos de Educación Superior.

Baudrillard, J. (1994). Simulacra and simulation. Michigan, USA: University of Michigan press.

Berlin, I. (2013). The power of ideas. New Jersey, USA: Princeton University Press.

Domínguez, L. (17 de Noviembre de 2019). Conacyt recorta 23% las becas para estancias posdoctorales. El Universal. Recuperado de https://www.eluniversal.com.mx/ciencia-y-salud/conacyt-recorta-23-las-becas-para-estancias-posdoctorales

Execum (17 de Noviembre de 2020). Estudio Comparativo de Universidades Mexicanas. UNAM. Recuperado de http://www.execum.unam.mx/

Foucault, M. (1970). The archaeology of knowledge. Information (International Social Science Council), 9 (1), 175-185.

García, B. & Valdés, L. (2013). Precariedad laboral y desempleo en México. Hacia una nueva Ley General de Población, Ciudad de México:IIJ-UNAM, 157-177.

García-Pascacio, L. E., Ramírez, J. A. & Camarena, M. T. Y. (2020). La política y las condiciones de repatriación de investigadores en México (1991-2017). Perfiles Educativos, 42 (170).

Geertz, C. (2000). La interpretación de las culturas (Vol. 13). Barcelona, España: Editorial Gedisa, S.A.

Giddens, A. (2006). La constitución de la sociedad: bases para la teoría de la estructuración. Buenos Aires, Argentina: Amorrortu Editores.

Gil Antón, M. (2005). La carrera académica en la UAM: Un largo y sinuoso camino. Documento no publicado. Universidad Autónoma Metropolitana, Rectoría General, México.

Gil Antón, M. (2008). Los académicos en instituciones privadas que captan demanda: Una aproximación a otros actores, hoy en la sombra. Revista de la educación superior, 37 (145), 115-121.

Gobierno de Mexico. (20 de Noviembre de 2015). Informe de Labores. Recuperado de http://www.gobernacion.gob.mx/es_mx/SEGOB/Informes_de_la_Secretaria

Gramsci, A. & Vega, A. G. (1967). La formación de los intelectuales. Distrito Federal, Mexico: Grigalbo.

Guadarrama, R., Hualde, A. & López, S. (2016). Precariedad laboral y trayectorias flexibles en México. Un estudio comparativo de tres ocupaciones. Papers Revista de Sociología, 101 (2), 195-221.

Gundermann Kröll, H. (2001), “El método de los estudios de casos”. En: Observar, escuchary comprender. Sobre la tradición cualitativa en la investigación social. Distrito Federal, México: El Colegio de México/FLACSO.

Harvey, D. (2007). A brief history of neoliberalism. Oxford, USA: Oxford University Press.

Lakoff, G. & Johnson, M. (1980). Metaphor we live by. Chicago. USA: University of Chicago Press.

Löwy, M. (1979). Para uma sociologia dos intelectuais revolucionários: A evolucao política de Lucács (1909-1929). Sao Paulo, Brasil: Lech Livraria Editora Ciencias Humanas.

Mannheim, K. (2004). Ideología y utopía: introducción a la sociología del conocimiento (Vol. 5). Distrito Federal, México: Fondo de cultura económica.

Mora Salas, M. (2010). Ajuste y empleo: la precarización del trabajo asalariado en la era de la globalización. Distrito Federal, México: El Colegio de México, Centro de Estudios Sociológicos.

Musolff, A. (2012). The study of metaphor as part of critical discourse analysis. Critical discourse studies 9 (3), 301-310.

Ochoa Acosta, A. & Rivera-Huerta, R. (2018). Un acercamiento a la condición laboral de docentes universitarios en México: entre la estabilidad y la precariedad. Un acercamiento a la condición laboral de docentes universitarios en México: entre la estabilidad y la precariedad, 383-413.

Oyuki Arce, M. (2016). Cátedras CONACYT: ¿Precariedad laboral o nuevas formas de contratación? Tesis de Maestría. El colegio de la frontera Norte, Tijuana, México.

Padilla González, L. E., Loza Jiménez, L. & Gordillo Ramírez, M. d. l. D. (2013). La satisfacción laboral en el personal académico y su relación con la intención de abandonar la profesión. Perfiles Educativos 35 (141), 8-25.

Pavlin, S. & Svetlik, I. (2014). Employability of higher education graduates in Europe. International journal of Manpower 35, Issue 4, 418-424.

Perez Mejias, P., Chiappa, R. & Guzmán-Valenzuela, C. (2018). Privileging the privileged: The effects of international University rankings on a chilean fellowship program for graduate studies abroad. Social Sciences, 7 (12), 243.

Polanco, A. (2006). Condiciones laborales de los profesores interinos en la UNAM. Tesis de licenciatura en Derecho, Facultad de Derecho. Distrito Federal, México: UNAM.

Powell, K. (2015). The future of the postdoc. Nature, 520 (7546), 144-148.

Queupil, J. P. & Muñoz, A. L. (17 de Noviembre de 2017). La Investigación Educacional Chilena; Un Análisis de Redes Colaborativas desde la Perspectiva de Género. Recuperado de https://conicyt.cl/gendersummit12/wp-content/uploads/2017/12/Juan-Pablo_Queupil_Munoz-002.pdf

Ramírez García, R. G. (2016). Una política para la incorporación de jóvenes investigadores: el programa de “Cátedras Conacyt”. Universidades (69), 35-48.

Richardson, J. E. (2007). Analysing newspapers: An approach from critical discourse analysis. Londres, Reino Unido: Red Globe Press.

Ríos, G. C., Daza, G. S. & Ita, M. E. M. d. (2011). La construcción de desigualdades en el mercado de trabajo de los investigadores en México. Avaliação: Revista da Avaliação da Educação Superior (Campinas), 16 (1), 73-97.

Rodgers, G. & Rodgers, J. (1989). Precarious Jobs in Labour Market Regulation: The Growth of Atypical Employment in Western Europe. Brussels, Belgium: International Labour Organisatios.

Roth, G. y Wittich, C. (1978), “Preface”, en M. Weber Economy and Society: an Outline of Interpretive Sociology, edición de Guenther Roth y Claus Wittich, Berkeley. California, USA: University of California Press.

Secretaria de Ecnonomía. (17 de Noviembre de 2011). Programa Nacional de Innovación. Comité Intersectorial para la Innovación. Recuperado de https://www.economia.gob.mx/files/comunidad_negocios/innovacion/Programa_Nacional_de_Innovacion.pdf

SEP (2016). Principales Cifras del Sistema Educativo Nacional. https://www.planeacion.sep.gob.mx/Doc/estadistica_e_indicadores/principales_cifras/principales_cifras_2015_2016_bolsillo.pdf

Sidorova, K. (2007). Ser docente: entre prestigio y precariedad, condiciones laborales y estrategias de supervivencia en los docentes de una Escuela de Educación Superior Privada. IX Congreso Nacional de Investigación Educativa, Merida, Yucatan.

Van Dijk, T. A. (1992). Racism and argumentation: Race riot rhetoric in tabloid editorials. Argumentation illuminated, 242-259.

Van Leeuwen, T. (1996). The representation of social actors. Texts and practices: Readings in critical discourse analysis, 1, 32-70.

Van Leeuwen, T. (2007). Legitimation in discourse and communication. Discourse & communication, 1 (1), 91-112.

Wodak, R., & Meyer, M. (2001). Methods of Critical Discourse Analysishttps://doi.org/10.4135/9780857028020

Notas

1 Que posee seguridad y confianza en sí mismo para desarrollar una actividad.
HTML generado a partir de XML-JATS4R por