Nacionalismo y arquetipo heroico en la Juventud Peronista a comienzos de la década del ‘60
Palabras clave:
Peronismo, Juventud Peronista, Nacionalismo, Creencias, Cultura PolíticaResumen
Una visión aceptada acerca de la resistencia peronista señala su orfandad ideológica. La idea de la apelación por parte de los peronistas a un lenguaje más de tipo moral que político, o la identificación de este lenguaje con posiciones de “izquierda” son variantes de esa imagen consensuada. Un análisis atento a las variaciones de la cultura política peronista induce, por el contrario, a señalar que la presencia de una constelación de creencias propia del nacionalismo de derecha fue significativa en la actitud rebelde y combativa del peronismo resistente durante la primera etapa de la proscripción. El arquetipo heroico y los mitos con que la Juventud Peronista del ámbito metropolitano imaginó su advenimiento a la política, resultan un prisma significativo para demostrar esa presencia. Temas que como el antiliberalismo, el antiimperialismo y el anticapitalismo adquirirían poco después una significación socialista, ya estaban presentes el peronismo post 55 con otra tonalidad política.
Citas
.
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2024 Anuario IEHS

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.