Historia y geografía de una cultura política. Un recorrido posible del antifascismo italiano: Turín, París, Cúneo
Palabras clave:
Antifascismo, Cultura política, FascismoResumen
La cultura política antifascista ha sido el fruto de un intenso trabajo de historización. De una confrontación plena con la historia italiana y sus debilidades estructurales. que terminó por integrar la entera articulación de interpretaciones y de pluralismo. alcanzando así su fuerza más original. Un intenso trabajo que duró más de 20 años y que atravesó diversas fases. como la derrota de los años veinte, la de la formación de una nueva generación de antifascistas en el exilio después de 1929, la de los años de la Segunda Guerra Mundial y la Resistencia. Este trabajo reconstruye este proceso atravesando tres espacios geográficos precisos: Turín en los años '20. París en los años '30 y los valles de la provincia piamontesa de Cuneo en la primera mitad de los años '40, cuando el encuentro entre fascismo y antifascismo conoció su momento decisivo. aquel de la lucha partisana.
Citas
.
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2024 Anuario IEHS

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.