Segregación espacial y manejo de recursos naturales en la Argentina del siglo XX. Reflexiones a partir de la contradicción capital-naturaleza
Palabras clave:
Desarrollo, Región, Sociedad-naturaleza, CapitalismoResumen
Con este trabajo se pretende comenzar a reflexionar críticamente sobre los patrones de desarrollo seguidos en la Argentina durante la segunda mitad del siglo XX en relación tanto a las políticas económicas y regionales como a las maneras de apropiación y explotación del ambiente natural. Para esto será necesario recurrir a nuevas teorías que haciendo foco en las contradicciones capital-trabajo-naturaleza, puedan dar cuenta de las relaciones históricas entre sociedad, región y desarrollo a partir de considerar las interrelaciones, influencias y condicionamientos que definen los procesos sociales, que siempre (directa o indirectamente) se construyen a partir de una articulación entre lo social y lo ambiental.
Citas
.
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2024 Anuario IEHS

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.