Elementary education and book´s market in the works of Marcos Sastre in the mid-19th century
Keywords:
Marcos Sastre, Education history, Editorial market, 19th centuryAbstract
Marcos Sastre signed around forty titles as his own, of which about thirty were devoted to subjects related to elementary education. This article studies these pamphlets and books. The narrative is supported by the analysis of three texts groups: those oriented to the school management and administration, those that would serve for educators and those published for students. Its characteristics are described and the impact they had is contextualized. It is argued that, through its editions, Marcos Sastre actively participated in the formation of that publishing market, while intervening in educational policies. The analysis discusses some of the characterizations that are usually made about the Sastre figure, the configuration of the educational field, as well as the publishing market.
References
ALONSO DE D'ALKAINE, M. del C., 1942. Marcos Sastre. Avellaneda: Nueva Vida.
ANALES DE LA EDUCACIÓN COMÚN, 1858-1560. Buenos Aires: sin datos.
ANALES DE LA EDUCACION COMUN DE LA PROVINCIA DE CATAMARCA, 1873. Catamarca: Imprenta del Colejio Nacional.
ARNÓ, P., 1871. El porvenir del país comprometido: el Sr. Sastre y las escuelas. Buenos Aires: Imprenta de El Nacional.
BUSTAMANTE VISMARA, J., 2008. De cómo las escuelas de primeras letras se transformaron en escuelas primarias en la campaña de Buenos Aires a mediados del siglo XIX, Entrepasados, nº 33, pp. 127-142.
BUSTAMANTE VISMARA, J., 2018. Maestros reflexionando sobre educación elemental en tiempos de estados provinciales (Río de la Plata, 1820-1840). En: F. FIORUCCI, F. y L. G. RODRÍGUEZ (comps.), 2018. Intelectuales de la educación y el Estado: maestros, médicos y arquitectos. Bernal: Universidad Nacional de Quilmes. pp. 18-44.
BUSTAMANTE VISMARA, J. (presentación). En prensa. Marcos Sastre. Informe preliminar sobre la educación popular y otros escritos. Universidad Pedagógica Nacional.
CARUSO, M. y RODRÍGUEZ WEHRMEISTER, M., 2018. Significados divergentes de lo “popular”. Sarmiento, Sastre y sus aliados en la educación primaria de la ciudad de Buenos Aires durante el período liberal temprano (1852-1872). Historia y Memoria, vol. 7, pp. 423-465.
CORDERO, H.A., 1968. Marcos Sastre. El propulsor de la Educación y las Letras desde Rivadavia a Sarmiento. Buenos Aires: Claridad.
CONI BAZÁN, F.A., 1961. Obras didácticas de Marcos Sastre. Conferencia pronunciada en el Museo de la Casa de Gobierno. Revista Mayo, tomo II, n 2, 1961, pp. 5-15.
DARNTON, R., 1987. La gran matanza de gatos y otros episodios en la historia cultural francesa. México: Fondo de Cultura Económica.
DARNTON, R., 2006. El negocio de la ilustración, Historia editorial de la Encyclopédie, 1750-1800. México: Fondo de Cultura Económica.
EUJENIÁN, A., 1999. La cultura: público, autores y editores. En: M. BONAUDO (dir.) Nueva Historia Argentina. Liberalismo, estado y orden burgués (1852-1880), tomo IV. Buenos Aires: Sudamericana, pp. 545-605.
GAGLIANO, R., 2018. La construcción de un intelectual rioplatense. Marcos Sastre en el Salón Literario de 1837. En Congreso Iberoamericano de Historia de la Educación Latinoamericana, Montevideo.
GARCÍA AGUILERA, V., 1875. Manual del Preceptor Arjentino y del inspector de escuelas por Vicente García Aguilera. Rector del Colejio Nacional de la Rioja, ex – Inspector Jeneral de Escuelas. Buenos Aires: Imprenta de Pablo Coni.
KATRA, W. H., 2000 La generación de 1837. Los hombres que hicieron el país. Buenos Aires: Emecé.
MYERS, J., 1998. La revolución de las ideas, la generación romántica de 1837 en la cultura y en la política argentina. En N. GOLDMAN (dir.) Nueva Historia Argentina. Revolución, república, confederación (1806 – 1852), tomo III, Buenos Aires: Sudamericana, pp. 381-445.
NAVARRO VIOLA, A., 1883. Anuario bibliográfico de la República Argentina. Año V. Buenos Aires: Imprenta M. Biedma.
NEWLAND, C., 2014. El desarrollo de la educación elemental en Buenos Aires 1852-1862. En A. MARTÍNEZ BOOM y J. BUSTAMANTE VISMARA (comp.) Escuela pública y maestro en América Latina. Historias de un acontecimiento, siglos XVIII-XIX. Buenos Aires/Bogotá: Prometeo/Universidad Pedagógica Nacional, pp. 287-310.
PARADA, A. E., 2007. Los itinerarios lectores de un librero cultural. El Catálogo de la Librería Argentina de Marcos Sastre (1835). Boletín de la Academia Argentina de Letras, Tomo LXXII, n° 289-290, pp. 215-245.
PASTORMERLO, S., 2014. 1880-1899. El surgimiento de un mercado editorial. En J. L. DE DIEGO (dir.) Editores y políticas editoriales en Argentina (1880-2010). Buenos Aires: Fondo de Cultura Económica, pp. 1-29.
PRADO Y ROJAS, A. (recopilador), 1877. Nueva Recopilación de Leyes y Decretos de la Provincia de Buenos Aires (1810 - 1876). Tomo IV. Buenos Aires: Imprenta del Mercurio.
PRADO Y ROJAS, A. (recopilador), 1878a. Nueva Recopilación de Leyes y Decretos de la Provincia de Buenos Aires (1810 - 1876). Tomo V. Buenos Aires: Imprenta del Mercurio.
PRADO Y ROJAS, A. (recopilador), 1878b. Nueva Recopilación de Leyes y Decretos de la Provincia de Buenos Aires (1810 - 1876). Tomo VI. Buenos Aires: Imprenta del Mercurio.
REQUENA, J., 1865. Apéndice a la educacion popular. En: M. SASTRE, La educación popular en Buenos Aires: memoria presentada al Consejo de Instrucción Pública. Buenos Aires: Morta, pp. 65-71.
SASTRE, M., 1832. Compendio de la historia sagrada seguido de un diccionario latino-español para el uso de los que desean entender la lengua latina. Montevideo: Imprenta de la Caridad.
SASTRE, M., 1840. Cartas a Genuaria. Buenos Aires: sin datos.
SASTRE, M., 1852. Reglamento general para las escuelas de educación primaria en el estado de Entre Ríos. Concepción del Uruguay: Imprenta del Colejio.
SASTRE, M., 1853. Americana o anagnósia. Buenos Aires: Imprenta del Pueblo.
SASTRE, M., c. 1853. Esposición de D. Marcos Sastre ante el pueblo y el gobierno sobre la injusticia de su encarcelamiento y separación del empleo de Director de la Biblioteca Pública. Buenos Aires: Imprenta de Mayo.
SASTRE, M., 1858. Anagnósia, o Arte de leer. Verdadero Método para enseñar y aprender a leer con facilidad, sin deletreo, sin cartilla, ni silabario, inspirando al mismo tiempo a los niños afición a la lectura y amor a la virtud y al trabajo. Buenos Aires: Librería de Pablo Morta.
SASTRE, M., 1858. El tempe argentino: impresiones y cuadros del Paraná. Buenos Aires: Imprenta de Mayo (Biblioteca Americana, tomo V).
SASTRE, M., 1859. El tempe arjentino o el delta de los Ríos Uruguai, Paraná, y Plata. Buenos Aires: Morta Editor.
SASTRE, M., 1859. Consejos de oro sobre la educación: dedicados a las madres de familia y a los institutores. Buenos Aires: P. Morta.
SASTRE, M., 1860. El nuevo grigera: prontuario de agricultura, ganadería, industria, medicina casera y economía doméstica. Buenos Aires: Morta.
SASTRE, M., 1862. Guia del preceptor. Buenos Aires: D. Pablo Morta.
SASTRE, M., 1864. Selección de lecturas ejemplares para la enseñanza primaria. Buenos Aires: El Nacional.
SASTRE, M., 1865. La educación popular en Buenos Aires: memoria presentada al Consejo de Instrucción Pública. Buenos Aires: Morta.
SASTRE, M., 1871. Catálogo de las obras de Marcos Sastre Director de Escuelas Municipales de Buenos - Aires presentadas en la Exposición Nacional de Córdoba, publicadas por sus principales editores. Buenos Aires: Angel Estrada - Imprenta Americana, Pablo Coni, Imprenta, Carlos Casavalle, Imprenta y Librería de Mayo.
SASTRE, M., 1873. Lecciones de arismética (sic) para las escuelas primarias de niños y niñas. Buenos Aires: Pablo E. Coni.
SASTRE, M., 1876. Ortografía castellana americana. Buenos Aires: Imprenta de Pablo E. Coni.
SASTRE, M., c. 1880. Anagnosia. Cuaderno 2º: método para enseñar a leer en pocos días. Buenos Aires: Ivaldi & Checchi.
SASTRE, M., 1881. Catálogo de las obras de D. Marcos Sastre. Buenos Aires: Imprenta de Ostwald y Martinez.
SASTRE, M., 1881. Lecciones de gramática castellana por el Dr. D. Marcos Sastre. Buenos Aires: Tip. de la Escuela de Artes y Oficios.
SASTRE, M., 1885. Lecciones de geografía. Introducción al primer libro de Smith precedidas de la geografía de la República Argentina por el Dr. D. Marcos Sastre. Buenos Aires: Igon Hermanos Editores.
SASTRE, M., 1886. Lecciones sobre objetos comunes y educación: para guia de las maestras y de las madres de familia. Buenos Aires: Igon Hermanos Editores.
SASTRE, M., 1886. Consejos de oro sobre la educación: Dirigidos á las madres de familia y á los institutores. Buenos Aires: Igon Hermanos.
SASTRE, M., 1907. Obras de Marcos Sastre: Catálogo analítico. Buenos Aires: Imprenta Ivaldi y Checchi.
WEINBERG, F., 1958. El salón literario de 1837. Buenos Aires: Hachette.