La Revolución Mexicana y la creación y disolución de empresas
Palabras clave:
Revolución Mexicana, Empresas, Ciclos de vidaResumen
El presente trabajo es una primera aproximación sobre el impacto que la Revolución Mexicana tuvo en la economía. Utilizando los registros notariales de contratos de empresas mexicanas durante el período revolucionario analizamos el impacto de la revuelta sobre el ciclo de vida de las empresas. Sabemos muy poco sobre el impacto de la Revolución en los distintos sectores de la economía, sin embargo, como mostramos en el texto, no todos fueron afectados de la misma manera, por último, hallamos que la Revolución tuvo un impacto negativo en la duración de las empresas que operaron entre 1900 y 1929 independientemente del horizonte temporal que se analice. Lo anterior tuvo efectos negativos en la acumulación de capital e inversión durante la década de los años veinte. Estos resultados sugieren que el impacto de la Revolución en la economía no fue tan devastador como algunos han advertido, ni fue positivo como otros sugieren.
Citas
.
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2024 Anuario IEHS

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.