Producción de riesgos de desastre en áreas inundables. Las transformaciones recientes en la urbanización del Municipio de Tigre (Argentina)

Autores/as

  • Diego Ríos Instituto de Geografía, Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires (FFyL- UBA)

Palabras clave:

espacio de riesgo de desastre, urbanización de áreas inundables, técnicas constructivas de mitigación, Tigre

Resumen

En el trabajo se analizan las relaciones entre urbanización de áreas inundables, técnicas constructivas de mitigación y producción de espacio de riesgos de desastre. Ello se efectúa a través de un caso de estudio: las transformaciones recientes en la urbanización de los bañados del municipio de Tigre protagonizadas por la expansión de urbanizaciones cerradas en un contexto de profundo desarrollo desigual. Los grandes rellenos fueron las técnicas constructivas implementadas para la incorporación urbana de esas tierras inundables produciendo una transformación inaudita del paisaje de los bañados. En este caso, las necesidades de reproducción del capital inmobiliario-financiero (viabilizadas por el accionar del Estado) han producido no sólo nuevas formas de espacio urbano y de urbanización en los bañados de Tigre, sino también un espacio de riesgo de desastre desigual, cuyas consecuencias han sido escasamente consideradas.

Métricas

Cargando métricas ...

Citas

CALDERÓN, Georgina: Construcción y reconstrucción del desastre. México, Plaza y Valdés, 2001.

CASTRO, Hortensia y ZUSMAN, Perla: Naturaleza y Cultura: ¿dualismo o hibridación? Una exploración por los estudios sobre riesgo y paisaje desde la Geografía, en: Investigaciones Geográficas, Nº 70, 2009, pág. 135-153.

CRAVINO, Maria Cristina; DEL RÍO, Juan Pablo y DUARTE, Juan Ignacio: Los barrios informales del Área Metropolitana de Buenos Aires: Evolución y crecimiento en las últimas décadas, en: Ciudad y territorio, Nº 163, 2010, pág. 83-86.

DAVIS, Mike: Ecology of Fear: Los Angeles and the Imagination of Disaster, New York, Vintage Books, 1999.

DE MATTOS, Carlos: Globalización, negocios inmobiliarios y transformación urbana, en: Nueva Sociedad, Nº 212, nov-dic 2007, pág. 82-96.

DEL MORAL, Leandro: El agua en la organización del espacio urbano: el caso de Sevilla y el Guadalquivir, en: Doc. Anàl. Geogr. Nº 31, 1997, pág. 117-127.

FERNÁNDEZ, Leonardo: Los servicios ecológicos que cumplen los humedales. El caso de Tigre, Buenos Aires. Tesis de Ecología Urbana, Instituto de Conurbano, Universidad de General Sarmiento, 2002.

FERNÁNDEZ WAGNER, Raúl: La ciudad injusta. La política y las transformaciones residenciales en el Área Metropolitana de Buenos Aires, en: 53º Congreso Internacional de Americanistas (53º ICA), Ciudad de México, 14-19 de julio 2009.

GIESSO, Fernando y MAZZERA, Roberto: La arquitectura del Tigre, en: El Río de la Plata como territorio, BORTHAGARAY, J. M. (Comp.), Buenos Aires, ediciones infinito, FADU-UBA, Furban, 2002, pág. 317-338.

GUERRA, Carlos: Urbanización: el movimiento de suelos, en: Revista Tigris, Nº 39, enero 2000, pág. 28- 29.

HABERMAS, Jürgen: Ciencia y técnica como ‘ideología’. Madrid, Tecnos, 1985 [1968].

HERZER, Hilda y CLICHEVSKY, Nora: Perspectiva histórica: las inundaciones en Buenos Aires, en: Inundaciones en el Área Metropolitana de Buenos Aires, (KREIMER, A. et al., eds.). Washington D.C.: World Bank, Disaster Management Facility, 2001, pág. 33-45.

HEWITT, Keith: Interpretations of Calamity. London, Allen and Unwin, 1983.

LINDÓN, Alicia: Ciudad de Buenos Aires: producción de espacio urbano en sitios vulnerables a inundación entre 1580-1880, Tesis de licenciatura, Departamento de Geografía, FFyL, UBA, 1989.

MANSILLA. Elizabeth: Riesgo y ciudad. México DF.: Universidad Autónoma de México, División de Estudios de Posgrado, Facultad de Arquitectura, 2000.

MITCHELL, James: Natural disasters in the context of mega-cities, en: Crucibles of Hazard: Mega-cities and disasters in transition, MITCHELL, J., Tokyo/New York, UNU, 1999, pág. 544.

NEL-LO, Oriol y MUÑOZ, Francesc: El proceso de urbanización, en: Geografía Humana. Procesos, riesgos e incertidumbres en un mundo globalizado, (ROMERO, J., coord.). Barcelona, Ariel, 2004, pág. 255-332.

OSZLAK, Oscar: Merecer la ciudad: los pobres y el derecho al espacio urbano, Buenos Aires, Humanitas, 1991.

PÉREZ PICAZO, Maria Teresa y LEMEUNIER, Guy: Introducción, en: Agua y modo de producción, (PÉREZ PICAZO, M. T. y LEMEUNIER, G., ed.). Barcelona, Editorial Crítica/Historia del mundo moderno, 1990, pág. 21-53.

PÍREZ, Pedro: Buenos Aires Metropolitana. Política y gestión de la ciudad. Buenos Aires, Bibliotecas Universitarias-CEAL-CENTRO, 1994.

PÍREZ, Pedro: La privatización de la expansión Metropolitana de Buenos Aires, en: Economía, sociedad y territorio, Vol. 5, Nº 21, 2006, pág. 31-

RÍOS, Diego: Producción de espacio de riesgo de desastre a partir de la urbanización de áreas inundables. Los bañados de Tigre, su historia y transformaciones recientes, Tesis doctoral. Universidad de Buenos Aires, Facultad de Filosofía y Letras, 2010.

ROWSELL, Edmund: Rius i ciutats: amenaces i potencialitats, en: Doc. Anàl. Geogr., Nº 31, 1997, pág. 23-34.

SANTOS, Milton: Técnica, espaço e tempo: globalização e meio técnico- científico-informacional. São Paulo, HUCITEC, 1994.

SILVESTRI, Graciela y GORELIK, Adrián: Ciudad y cultura urbana, 1976-1999: el fin de la expansión, en: Buenos Aires, historia de cuatro siglos, (ROMERO, J. L. y ROMERO, L. A., dir.). Buenos Aires, Altamira, 2000.

SMITH, Neil: Disastrous Accumulation, in: South Atlantic Quarterly, 106 (4), 2007, pág. 769-787.

STEINBERG, Ted: The secret history of natural disaster, in: Environmental hazards, 3, 2001, pág. 31-35.

UDAONDO, Eduardo: Reseña histórica del Partido de Las Conchas, Tigre, Municipalidad de Tigre, 2001 [1942].

WISNER, Ben; BLAIKIE, Piers; CANNON, Terry y DAVIS, Ian:, At Risk: Natural, Hazards, People’s Vulnerability and Disasters, London, Routledge, 2003.

Descargas

Publicado

21-12-2011

Cómo citar

Ríos, D. (2011). Producción de riesgos de desastre en áreas inundables. Las transformaciones recientes en la urbanización del Municipio de Tigre (Argentina). Estudios Socioterritoriales. Revista De Geografía, (10), 125–151. Recuperado a partir de https://ojs2.fch.unicen.edu.ar/ojs-3.1.0/index.php/estudios-socioterritoriales/article/view/2792

Número

Sección

Artículos Científicos