El impacto de la inmigración Alemana-Brasileña en el paisaje. Un estudio de caso en Misiones

Autores/as

  • María Cecilia Gallero Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales - Universidad Nacional de Misiones.

Palabras clave:

Paisaje, Colonización, Alemanes-Brasileños, Tradición Agrícola

Resumen

Este trabajo tiene como objetivo analizar las huellas dejadas en el paisaje por la colonización alemana-brasileña en la colonia Puerto Rico (Misiones, Argentina). Es decir, cómo se produjo su metamorfosis, pues de ser una selva natural se transformó en un paisaje agrario caracterizado por chacras con una economía diversificada. El análisis partió por describir e interpretar las modificaciones del paisaje a través de fuentes escritas primarias y secundarias (cartográficas y fotográficas), entrevistas a colonizadores.

Métricas

Visualizaciones del PDF
10
Jan 2011Jul 2011Jan 2012Jul 2012Jan 2013Jul 2013Jan 2014Jul 2014Jan 2015Jul 2015Jan 2016Jul 2016Jan 2017Jul 2017Jan 2018Jul 2018Jan 2019Jul 2019Jan 2020Jul 2020Jan 2021Jul 2021Jan 2022Jul 2022Jan 2023Jul 2023Jan 2024Jul 2024Jan 2025Jul 2025Jan 20265.0
|

Citas

BENDER, Barbara (ed.): Landscape, politics perspectives, Oxford, Providence Oxford, 1993.

BOLSI, Alfredo: Misiones (una aproximación geográfica al problema de la yerba mate y sus efectos en la ocupación del espacio y el poblamiento), en: Folia Histórica del Nordeste, Resistencia, IIGHI-CONICET- FUNDANORD, Nº 7, 1986, pág. 9-253.

BOSERUP, Ester: Población y cambio tecnológico, Barcelona, Editorial Crítica, 1984.

BURKART, R., CINTO, J. P., CHEBES J. C. y otros: La Selva Misionera, Buenos Aires, FUCEMA, 2002.

BURMEISTER, Carlos: Memoria sobre el Territorio de Misiones, Buenos Aires, Imprenta, Litog. y encuadernación de J. Peuser, 1899.

CARBONELL de MASY, Rafael: Grupos étnicos y cooperativas agrícolas en Misiones, Posadas, Departamento de Cooperativismo de la Facultad de Ciencias Económicas de la UNaM, 1985.

CLAVAL, Paul: La geografía cultural, Buenos Aires, Eudeba, 1999.

CULMEY, Tutz: La hija del Pionero, Posadas, Editorial Universitaria de Misiones, 1998.

DICKINSON, R. E.: The makers of modern Geography, Londres, Routledge and Kegan Paul, 1969.

EIDT, Robert: Pioneer settlement in Northeast Argentina, Madison, The University of Wisconsin Press, 1971.

GALLERO, María Cecilia: Con la Patria a cuestas. La inmigración alemana-brasileña en la Colonia Puerto Rico, Misiones, Buenos Aires, Araucaria Editora – Resistencia, IIGHI-CONICET, 2009.

ILG, Karl: Pioniere in Argentinien, Chile, Paraguay und Venezuela, Innsbruck, Tyrolia Verlag, 1976.

MARGALOT, José: La geografía de Misiones, Posadas, Edición Diario El Territorio, 1981.

MARTINEZ-CROVETO, Raúl: “Esquema Fitogeográfico de la provincia de Misiones (República Argentina)”, en: Bonplandia, Corrientes, Tomo I, Enero 1963, pág. 171-223.

MICOLIS, Marisa: Une Communaute Alemande en Argentina: Eldorado (Problèmes d`intégration socio-culturelle), Quebec, Centre International de reserches sur le bilinguisme, 1973.

PLOCHER, Walter: Historia de Montecarlo, Posadas, Ed. del Autor, 2006.

REBORATTI, Carlos: Ambiente y Sociedad: conceptos y relaciones, Buenos Aires, Ariel, 1999.

RECKZIEGEL, Benno: Memorias de Puerto Rico, 1919-1999, Puerto Rico, Imp. Dinámica, 1999.

ROCHE, Jean: A colonização alemã e o Rio Grande do Sul, Porto Alegre, Editora Globo, 1969.

SANTOS, Milton: Metamorfosis del espacio habitado, Barcelona, Oikos Tau, 1996.

SAUER, Carl: El factor temporal, en: Teoría de la Geografía, Primera Parte, (RANDLE, P.ed.), Buenos Aires, GAEA Sociedad Argentina de Estudios Geográficos, Serie Especial, N° 3, 1976, pág. 237-271.

SEYFERTH, Giralda: La inmigración alemana y la política brasileña de colonización, en: Estudios Migratorios Latinoamericanos, 1995, Nº 29, pág. 53-75.

WAIBEL, Leo: European Colonization in Southern Brazil, en: Geographical Review, octubre 1950, vol. 40, Nº 4, pág. 529-547.

WILLEMS, Emilio: A aculturação os alemães no Brasil, San Paulo, Companhia Editora Nacional, 1980.

Fuentes

Periódicos

Diario El Territorio: 1930, 1945, 1949, 1969, 1970.

Revistas

Deutscher Kalender für den Alto Paraná (DKAP), 1934,1935, 1936, 1937, 1938, 1939, 1940, 1941, 1950, 1951, 1952, 1953, 1954, 1959, 1960,

Cartas topográficas del Instituto Geográfico Militar:

Hojas 2754-19 (Santo Pipó). Escala 1: 100.000, 1948.

Hoja 2754-13 (Puerto Rico). Escala 1: 100.000, 1948.

Hoja 2754-3, 2D4 (Puerto Rico). Escala 1: 10.000, 1962-1963.

Hoja 2754-3, 4B1 (Oro Verde) Escala 1: 10.000, 1962-1963.

Hoja 2754-3, 4B2 (Mbopicuá). Escala 1: 10.000, 1962-1963.

Hoja 2754-3, 4B3 (Capioví). Escala 1: 10.000, 1962-1963.

Hoja 2754-3, 4B4 (Capioviciño). Escala 1: 10.000, 1962-1963.

Hoja 2754-3, 4D1 (Mineral). Escala 1: 10.000, 1962-1963.

Hoja 2754-3, 4D2 (Capioví). Escala 1: 10.000, 1962-1963.

Hoja 2754-3, 4D3 (Colonia Julio Martin). Escala 1: 10.000, 1962-1963. Hoja 2754-3, 4D4 (Colonia Puerto Rico-Ruiz de Montoya). Escala 1: 10.000, 1962-1963.

Descargas

Publicado

21-12-2010

Cómo citar

Gallero, M. C. (2010). El impacto de la inmigración Alemana-Brasileña en el paisaje. Un estudio de caso en Misiones. Estudios Socioterritoriales. Revista De Geografía, (8), 113–135. Recuperado a partir de https://ojs2.fch.unicen.edu.ar/ojs-3.1.0/index.php/estudios-socioterritoriales/article/view/2808

Número

Sección

Artículos Científicos