Análisis espacial de las escuelas de educación general básica (EGB) en la ciudad de Luján mediante el uso de indicadores de planificación

Autores/as

  • Gustavo D. Buzai CONICET y Departamento de Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Luján.
  • Claudia A. Baxendale Grupo de Ecología del Paisaje y Medio Ambiente (FADU-UBA)

Palabras clave:

Análisis espacial, indicadores de planificación, clasificación espacial, SIG-SADE

Resumen

El objetivo del presente artículo es presentar una metodología utilizada para la clasificación de unidades espaciales mediante la utilización de indicadores de planificación a través de puntajes estandarizados. En este caso la clasificación fue aplicada a escuelas en la ciudad de Luján (Argentina).

El análisis de la distribución espacial de los resultados junto a la distribución de otras variables permite la obtención de estudios espaciales útiles para la planificación urbana en la búsqueda de eficiencia y equidad espacial.

 

Métricas

Cargando métricas ...

Citas

BOSQUE SENDRA, Joaquín; MORENO JIMÉNEZ, Antonio (Eds.): Sistemas de Información Geográfica y localización de instalaciones y equipamientos, Madrid, Ra-Ma, 2004.

BUZAI, Gustavo D.; BAXENDALE, Claudia A.: Distribución espacial socio-educativa y localización de escuelas polimodales en la ciudad de Luján. Una aproximación exploratoria bivariada, en: Huellas, vol. 9, 2004, pág. 13-35.

BUZAI, Gustavo D.; BAXENDALE, Claudia A.: Análisis socioespacial con Sistemas de Información Geográfica, Buenos Aires, Lugar Editorial, 2006.

BUZAI, Gustavo D.; BAXENDALE, Claudia A.: Clasificación de unidades espaciales mediante indicadores de planificación. Teoría, método y aplicación, en: Anuario de la División Geografía 2007. Luján, Universidad Nacional de Luján, 2008.

DeMERS, Michael N.: GIS Modeling in Raster. New York, John Wiley & Sons, 2004.

DENSHAM, Paul J.: Spatial Decision Support Systems, en: Geographical Information Systems: Principles and Applications, (MAGUIRE, D.J., GOODCHILD, M.E., RHIND, D.W. Eds.), Harlow, Longman, 1991 pág. 403-412.

GARCÍA, Rolando: Sistemas Complejos, Barcelona, Gedisa, 2006.

GOBIERNO DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES. DIRECCIÓN PROVINCIAL DE INFORMACIÓN Y PLANEAMIENTO EDUCATIVO. Mapa Escolar, en: http://www.mapaescolar.ed.gba.gov.ar [13 de noviembre de 2004, on line]

GÓMEZ DELGADO, Montserrat; BARREDO CANO, José I.: Sistemas de Información Geográfica y evaluación multicriterio en la ordenación del territorio, México, Alfaomega-RaMa, 2006.

HALL, Brent; BOWERMAN, Robert: EduPlan. Ontario, University of Waterloo, 2003.

MORENO JIMÉNEZ, Antonio: En torno a los conceptos de equidad, justicia e igualdad espacial, en Huellas, Nº 11, 2006, pág. 133-142.

Descargas

Publicado

22-02-2009

Cómo citar

Buzai, G. D., & Baxendale, C. A. (2009). Análisis espacial de las escuelas de educación general básica (EGB) en la ciudad de Luján mediante el uso de indicadores de planificación. Estudios Socioterritoriales. Revista De Geografía, (7), 8–25. Recuperado a partir de https://ojs2.fch.unicen.edu.ar/ojs-3.1.0/index.php/estudios-socioterritoriales/article/view/2815

Número

Sección

Artículos Científicos