La resistencia mapuche en norpatagonia

Autores/as

  • Zulema Semorile Universidad Nacional del Comahue

Palabras clave:

acción colectiva, movimiento social, mapuche, territorio

Resumen

El objetivo de este trabajo es analizar el movimiento mapuche en la provincia de Neuquén –Argentina-, considerado un caso par adigmático por la naturaleza de sus demandas a nivel nacional e internacional, tanto en los aspectos políticos como jurídicos. El contenido de las demandas mapuche (1) incluyen: reconocimiento de su identidad, participación política, reconocimiento de sus territorios y recursos naturales, participación en la toma de decisiones en los proyectos de desarrollo, derecho a la autodeterminación y la autonomía, a su identidad, cultura, educación y a su propia justicia.

Métricas

Cargando métricas ...

Citas

BRIONES, Claudia y DELRIO, Walter: Patrias, colonias también. Estrategias diferenciales de radicación de indígenas en Pampa y Patagonia (1885-1900), en: Fronteras, Ciudades y Estados, Córdoba, Alción Editora, 2002.

CALLE, Angel: Análisis comparado de movimientos sociales:MST, Guatemala y España, en: Terra Livre, Año 18, N° 19, Sao Paulo, 2002, pp 37-58.

FERNANDES, Bernardo Mançano: Movimiento social como categoría geográfica, en: Terra Livre, N° 15, São Paulo, 2000, pp 59-85.

CEFAÏ, Daniel: Otro enfoque de la cultura política: repertorios de identidad y marcos de interacción, formatos narrativos de los acontecimientos públicos, regímenes de negociación y arreglos sindicales, en: Foro Internacional. Enero - Marzo de 1997.

COORDINADORA DE ORGANIZACIONES MAPUCHE: Documentos varios, Neuquén, 1996/2006.

LARAÑA; GUSFIELD, (comp.): Los nuevos movimientos sociales, Madrid, CIS, 1994.

MELUCCI, Alberto: Nomads of the present, London, Philadelphia, Temple U.P, 1989.

UNC-APDH: Defensa y reinvindicación de tierras indígenas. Informe final, Inédito, Neuquén, 1996.

Descargas

Publicado

22-02-2009

Cómo citar

Semorile, Z. (2009). La resistencia mapuche en norpatagonia. Estudios Socioterritoriales. Revista De Geografía, (7), 246–263. Recuperado a partir de https://ojs2.fch.unicen.edu.ar/ojs-3.1.0/index.php/estudios-socioterritoriales/article/view/2838

Número

Sección

Comentario crítico