Análisis anual de las precipitaciones en la ciudad de Tandil (noviembre 2008 – octubre 2009)
Palabras clave:
Precipitaciones, pH, Clima Urbano, TandilResumen
Al presente, en la ciudad de Tandil, se realizaron trabajos de clima urbano solamente centrados en el análisis de la temperatura y la humedad urbana. Por ello, el objetivo de este trabajo es estudiar las características y la distribución espacial de las precipitaciones en la ciudad. Se localizaron 18 estaciones de medición en el área urbana y periurbana con pluviómetros de lectura directa. Se realizó el registro del milimetraje caído y la medición de pH para cada evento de lluvia desde noviembre de 2008 a octubre de 2009. Los resultados mostraron que las precipitaciones tuvieron un déficit de 35 % en el período de estudio con relación a los datos estadísticos. Los valores de pH en todas las mediciones fueron altos (6,4 a 7,4), superiores al de la lluvia normal (5,6). Los patrones de distribución espacial de ambas variables fueron opuestos.
Métricas
Citas
ÁVILA, A.: Las lluvias de barro y el transporte y deposición de material sahariano sobre el nordeste de la península Ibérica, en: Orsis, Vol. 14, 1999, pág. 105-127.
BRANDAN, P.: Asma y agentes meteorológicos, en: Revista Círculo Médico, Vol. 16, 1928, pág. 10.
CAMPO DE FERRERAS, A.; CAPELLI DE STEFFENS, A. y PICCOLO, M.: Enfermedades típicas del verano bahiense, en: Sociedad Chilena de Ciencias Geográficas, 2001, pág.367-371.
CAMPO DE FERRERAS, A.; CAPELLI DE STEFFENS, A y DIEZ, P.: El clima del Suroeste bonaerense, Bahía Blanca, Bahía Blanca, Departamento de Geografía y Turismo, Universidad Nacional del Sur. 2004, pág. 99.
CAMPO DE FERRERAS, A. y MORDENTTI, S.: Climatología Aplicada: prácticas de salidas urbanas para análisis de clima local, Tandil, Bs. As, en: Contribuciones Científicas GÆA, Sociedad Argentina de Estudios Geográficos, 2004, pág. 45-51.
CAMPO DE FERRERAS, A; MORDENTTI, S y PICONE, N.: Ciudad de Tandil: Análisis climático invernal, en: Contribuciones Científicas
GÆA, Sociedad Argentina de Estudios Geográficos, 2006, pág. 41-48.
CAMPO DE FERRERAS, A y RAMOS, B.: El invierno y las enfermedades asociadas a los estados de tiempo en la ciudad de Bahía Blanca, en: Contribuciones Científicas GÆA, Sociedad Argentina de Estudios Geográficos, 2001, pág. 203-208.
CAPELLI DE STEFFENS, A.; PICCOLO, M. y CAMPO DE FERRERAS, A.: Clima urbano de Bahía Blanca, Bahía Blanca Departamento de Geografía y Turismo, Universidad Nacional del Sur. 2005, pág. 199.
COLIN CRUZ, A. y JIMÉNEZ MOLEÉN, M. C.: Química ambiental, en: Principios básicos de contaminación ambiental (SOLIS SEGURA, L. M. y LOPEZ ARRIAGA, J. A. Comp.), Toluca, México, 2003, pág. 61-94.
GARCIA, C.; PUEBLA, M. y CAPRISTO, V.: Determinación de isla de calor, cálculo de población urbana potencialmente afectada en verano, para la ciudad de Tandil, provincia de Buenos Aires, Argentina, en: XX Congreso Nacional de Geografía y V Internacional de Geografía, Universidad del Bío Bío, Sociedad Geográfica de Chile, Chillán, Chile, 1999.
GARCIA, M.; RAMÍREZ, H.; MEULENERT, A.; GARCIA, F.; ALCALÁ, J.; ARELLANO, J.; ESPINOSA, M.; y TORRE, O.: Influencias de los contaminantes SO2 y NO2 en la formación de lluvia ácida en la zona metropolitana de Guadalajara, Jalisco, en: Revista E-Gnosis, Revista digital científica y Tecnológica, Universidad de Guadalajara, Guadalajara México, Vol. 4, 2006, pág.1-16.
GRUZA, G. y RANKOVA, E.: Detection of changes in climate state, climate variability and climate extremity, en: Institute for Global Climate and Ecology (IGCE), Russia Meteorology and Hydrology 4, 2004, 15 pág.
HERNANDEZ SANDOVAL, E.; PEREZ SABINO, J.; HERRERA AGUILAR, K.; MARTÍNEZ ROJAS, O.; ROLDÁN ESTRADA, A. y VALLADERES JOVEL, B.: La deposición Húmeda y Seca, y su Impacto en la Acidez del Agua en la Región del Volcán de Pacaya, Facultad de ciencias químicas y farmacia. Guatemala, 2006, 52 pág.
HOFFMANN, J.: Del tiempo y la Salud, en: Cerebrum, Vol 5, 20,1987, pág. 152-173.
INDEC.: Censo Nacional de 2001, Instituto Nacional de Estadística y Censos, Buenos Aires, Argentina, 2001.
KAHN, J.: Special Report N° 21: Acid rain in Virginia: its yearly damage amounts to millons of dollars, Virginia Water Resources Research Center, Blacksburg, Virginia, 1985.
LAN, D.; LINARES, S.; DI NUCCI, J.; y LOPEZ PONS, M. M.: La lógica de la organización espacial de la ciudad de Tandil, en: ELIAS, D.; BELTRÃO SPOSITO, M. E. y RIBEIRO SOARES, B. (Org.): Agentes Econômicos e restauraçâo urbana regional. Tandil e Uberlândia. Editora Expressão Popular, São Pablo, 2010, pág. 29-155.
MÖLLER, D.: Rethinking the acid rain problem, en: Enviromental Sciences and Sustainable Development toward 21st Century, Ed. Tang Xiaoyan, China Sci Press, Pekin, 2000., pág. 248-296.
MORDENTTI, S.; PICONE, N.; y BEIER, L.: Condiciones higrométricas invernales en Tandil, Buenos Aires, en: 68ª SEMANA DE GEOGRAFIA - Congreso Internacional de Geografía. GÆA-Sociedad Argentina de Estudios Geográficos, Posadas, Misiones, República Argentina, 2007.
RAMOS M. B., CAMPO A. M. e IUORNO M. V.: Análisis sinóptico de condiciones atmosféricas asociado a enfermedades respiratorias en la población de Punta Alta, en: 69ª Semana de Geografía. Congreso Nacional de Geografía. GÆA - Sociedad Argentina de Estudios Geográficos, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina, 2008.
SANHUEZA, E., SANTANA, M. y DONOSO, L.: Química atmosférica en la Gran Sabana III: Composición iónica y características ácido- básicas de las lluvias, en: INCI, oct. 2005, Vol.30, Nº 10, pág. 618.622.
SERVICIO METEOROLÓGICO NACIONAL.: Estadísticas Climatológicas, Serie 1991-2000, 2003.
THORNTHWAITE, C. y MATHER, J.: Instrucciones y tablas para el cómputo de la evapotranspiración potencial y el balance hídrico, en: Publicaciones de Climatología, Vol. X, Nº 3, Instituto Tecnológico de Drexel, New Jersey, 1957, 68 pág.
VELASCO SALDAÑA, H.; SEGOVIA ESTRADA, E.; HIDALGO NAVARRO, M.; RAMÍREZ VALLEJO, S.; GARCIA ROMERO, H.; ROMERO, I.; MALDONADO, A.; ÁNGELES, F.; RETAMA, A.; CAMPOS, A.; MONTAÑO, J.; y WELLENS, A.: Lluvia ácida en los bosques del poniente del Valle de México, en: XXVIII Congreso Interamericano de Ingeniería Sanitaria y Ambiental, Cancún, México, 2002.
WANG, W.: Short comunication on acid rain formation in China, en: Atmospheric Environment, Vol. 30, N° 23, Gran Bretaña, 1996, pág. 4091-4093.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Este trabajo se encuentra registrado bajo una licencia Creative Commons Atribución – No Comercial – Compartir Igual (by-nc-sa).
Esta licencia permite compartir, copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato. Adaptar, remezclar, transformar y crear a partir del material otra obra, siempre citando la autoría y la fuente original de su publicación (revista, editorial y URL de la obra), no se utilicen para fines comerciales y se mantengan los mismos términos de la licencia.