La universidad entre luces y sombras en la experiencia pedagógica emancipatoria de Mauricio Amílcar López
DOI:
https://doi.org/10.37177/UNICEN/EB33-364Palabras clave:
practica pedagógica- universidad- experiencia pedagógica- democratización-intelectualResumen
Presentamos un avance de investigación posdoctoral que recupera el proyecto pedagógico de Mauricio Amílcar López y su vinculación con el pensamiento de integración y liberación latinoamericana. Nos inquieta el presente que atraviesa la universidad y las practicas pedagógicas que allí acontecen en una actualidad que exige por un lado, una renovación de métodos de enseñanza, otros modos de vincularse con el afuera y entre los miembros de la comunidad pedagógica y por otro lado, la constante tensión de incorporar nuevas experiencias en relación a saberes y prácticas que estén a la altura de diferentes contextos. Frente a múltiples preocupaciones nos preguntamos sobre el sentido de recuperar un pensar filosófico y pedagógico situado en los años 70 y su relación con la experiencia de nuestro tiempo; cuales fueron las condiciones de existencia de su discurso emancipatorio y democratizador; que nos posibilita este intelectual Argentino frente a lo visible y decible de la temporalidad presente.
Citas
Bigo, S. J. (1963). Cristianismo y revolución en la época contemporánea. En Revolución en América Latina, N°115, 3° Edición. Chile, pp. 14-24.
Foucault, M. (1985). El juego de Michel Foucault. En O. Terán (Comp.) El discurso del poder (pp. 183-215). Buenos Aires, Argentina: Folios.
Foucault, M. (1992). Verdad y poder. En Foucault, M. Microfísica del Poder (pp. 175-189). Madrid, España: La Piqueta.
Foucault, M. (2008). Historia de la Sexualidad. Buenos Aires, Argentina: Siglo XXI.
Guyot, V. y Marincevic, J. (1992). Historia de la educación y prácticas educativas. En V. Guyot, J. Marincevic y A., Luppi, Poder saber la educación. De la teoría educativa a las prácticas docentes. Buenos Aires, Argentina: Lugar.
López, M. (1967). El Evangelio y la comunidad académica latinoamericana. En Colección M.E.C. de Colombia, N° 1 (pp. 5 -16). Leyndecker, E. (1974). La universidad en su condición histórica. En Universidad y Dependencia. Colección Dependencia, N° 9. Buenos Aires, Argentina: Editorial Guadalupe.
López, M. (1987a). El contexto secular de la Misión: La América Latina de la década del ‘60'. En Weinstock, R. Mauricio Amílcar López (pp. 131-153). San Luis, Argentina: Editorial Universitaria.
López, M. (1987b). Vida académica, comunidad política e intervención estatal. En Weinstock, R. Mauricio Amílcar López (pp. 117-130). San Luis, Argentina: Editorial Universitaria.
Martínez Boom, A. (2018). La inquietud por la universidad. Quizá la formación y la experiencia. En A. De la Rosa &
otros, La universidad interrogada opacamiento de la formación y la experiencia (pp. 31-51). Colombia: Editorial
Universidad Autónoma de Occidente.
Martínez Boom, A. (2021). Conferencia para maestros. Educación como un movimiento político y pedagógico: prácticas de resistencia. En 8° Encuentro Internacional de Pedagogía, Investigación y Experiencias Alternativas. La pedagogía como practica de libertad y trasformación social. Colombia (inédito).
Paredes, A. (2011). Publicaciones y militancia político-religiosa latinoamericana. Las redes de coautoría de Mauricio López y de Ignacio Ellacuría en las publicaciones de la editorial Tierra Nueva (década de 1970). En Cuadernos CICHA 12 (1), 174-193. Recuperado de http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S185296152011000100009&lng=es&nrm=iso
Ricoeur, P. (2007). Definición de la memoria desde un punto de vista filosófico. En, Wiesel, E. & otros. ¿Por qué recordar? (pp. 20-28). Buenos Aires, Argentina: Granica.
Riveros, S. (2016). Los dispositivos de formación en la constitución del sujeto pedagogo en la Universidad Nacional de San Luis (1939-1983). Tesis de Doctorado en Ciencias de la Educación, Universidad Nacional de Córdoba, Facultad de Filosofía y Humanidades. (Inédita).
Said, E. W. (1996). Representaciones del intelectual. Buenos Aires, Argentina: Paidós.
Zuluaga, O. (1987). Arqueología del saber pedagógico desde Foucault. Colombia: Foro Nacional por Colombia.
Fuente
El Diario de San Luis, “Universidad Nacional de San Luis: Transferencia a la comunidad”. 5 de julio de 1974, San Luis, Argentina.