Array Array
Abstract
The following work aims to characterise and discuss how the strategies devised by social
workers, inserts in health centers and community action in the City of Buenos Aires, resolved
the tension between the urgency of the intervention in the devices of spontaneous demand
and the community approach to health.
References
BELMARTINO, Susana (2007) “Los servicios de atención médica. Un legado histórico de fragmentación y heterogeneidad”. En: TORRADO, Susana (organiz). Población y bienestar en la Argentina del primero al segundo centenario. Edhasa. Buenos Aires.
DANANI, Claudia (2004) “Política Social y Economía Social”, Editorial Altamira, Universidad de General Sarmiento, Buenos Aires.
DANANI, Claudia (2007) “Política Social y Economía Social”, Editorial Altamira, Universidad de General Sarmiento, Buenos Aires.
DANANI, Claudia (2009) “La gestión de la política social: un intento de aportar a su problematización”, Instituto del Conurbano-UNGS/Facultad de Ciencias Sociales/U.B.A. Buenos Aires.
DE PAULA FALEIROS, Vicente (1992) “Trabajo Social e Instituciones”. Hvmanitas. Buenos Aires.
DECLARACIÓN DE ALMA ATA (1978). URSS
FERRARA, F. (1985): "Teoría Social y Salud". Editorial Catálogos, Buenos Aires.
GRASSI, Estela (1989). “La mujer y la profesión de asistente social. El control de la vida cotidiana”. Editorial Hvmanitas, Buenos Aires.
GUERRA, Yolanda (2004). “Instrumentalidad del proceso de trabajo y servicio social”. Ensayo presentado en el XVIII Seminario Latinoamericano de Escuelas de Trabajo Social. La cuestión Social y la formación profesional en Trabajo Social en el contexto de las nuevas relaciones de poder y la diversidad latinoamericana. San José, Costa Rica.
GUERRA, Yolanda (2008). “Trabajo Social y Debates En Ciencias Sociales”. Plaza Pública. Revista de Trabajo Social – FCH – UNCPBA. Tandil, Año 1 Nº 1, p. 1 – 9.
IAMAMOTO, M. (2001) “Servicio Social y División del Trabajo”. Cortez Editora. Brasil.
IAMAMOTTO, Marilda (2002) “Intervención profesional frente a la actual cuestión social” en: Severini, Sonia (coord.) “Trabajo Social y Mundialización. Etiquetar desechables o promover la inclusión. VIII Jornadas de Servicio Social”. Ed. Espacio, Buenos Aires.
MENÉNDEZ, E. (1994): “La enfermedad y la curación. ¿Qué es la medicina tradicional?” en Alteridades, número 7. UAM, Unidad Iztapalapa, División de Ciencias Sociales y Humanidades. México.
MENÉNDEZ, E. L. (1988). “Modelo Médico Hegemónico y Atención Primaria”, Segundas Jornadas de Atención Primaria de la Salud, Buenos Aires.
DANANI, Claudia (2004) “Política Social y Economía Social”, Editorial Altamira, Universidad de General Sarmiento, Buenos Aires.
DANANI, Claudia (2007) “Política Social y Economía Social”, Editorial Altamira, Universidad de General Sarmiento, Buenos Aires.
DANANI, Claudia (2009) “La gestión de la política social: un intento de aportar a su problematización”, Instituto del Conurbano-UNGS/Facultad de Ciencias Sociales/U.B.A. Buenos Aires.
DE PAULA FALEIROS, Vicente (1992) “Trabajo Social e Instituciones”. Hvmanitas. Buenos Aires.
DECLARACIÓN DE ALMA ATA (1978). URSS
FERRARA, F. (1985): "Teoría Social y Salud". Editorial Catálogos, Buenos Aires.
GRASSI, Estela (1989). “La mujer y la profesión de asistente social. El control de la vida cotidiana”. Editorial Hvmanitas, Buenos Aires.
GUERRA, Yolanda (2004). “Instrumentalidad del proceso de trabajo y servicio social”. Ensayo presentado en el XVIII Seminario Latinoamericano de Escuelas de Trabajo Social. La cuestión Social y la formación profesional en Trabajo Social en el contexto de las nuevas relaciones de poder y la diversidad latinoamericana. San José, Costa Rica.
GUERRA, Yolanda (2008). “Trabajo Social y Debates En Ciencias Sociales”. Plaza Pública. Revista de Trabajo Social – FCH – UNCPBA. Tandil, Año 1 Nº 1, p. 1 – 9.
IAMAMOTO, M. (2001) “Servicio Social y División del Trabajo”. Cortez Editora. Brasil.
IAMAMOTTO, Marilda (2002) “Intervención profesional frente a la actual cuestión social” en: Severini, Sonia (coord.) “Trabajo Social y Mundialización. Etiquetar desechables o promover la inclusión. VIII Jornadas de Servicio Social”. Ed. Espacio, Buenos Aires.
MENÉNDEZ, E. (1994): “La enfermedad y la curación. ¿Qué es la medicina tradicional?” en Alteridades, número 7. UAM, Unidad Iztapalapa, División de Ciencias Sociales y Humanidades. México.
MENÉNDEZ, E. L. (1988). “Modelo Médico Hegemónico y Atención Primaria”, Segundas Jornadas de Atención Primaria de la Salud, Buenos Aires.
Downloads
Published
2021-08-03
Issue
Section
Tema Central