Array Array

Authors

  • Valeria A. Redondi

Abstract

Centrality in this article, the analysis of the forms of organization and struggle of movements and social organizations protagonists of collective processes in the defense of fundamental rights. In other words, the full collective exercise of Food Sovereignty.
In this sense, the question is: can our profession be linked decisively, with the drives of social movements that denounce the prevailing iniquity?

References

ACSELRAD, H. (2014) El movimiento de Justicia Ambiental y la crítica al desarrollo: la desigualdad ambiental como categoría constitutiva de la acumulación por despojo en América Latina. Bajo Tierra, Bs. As.
AGUIRRE, P. (2005) Estrategias de consumo: qué comen los argentinos que comen. Ed. Miño y Davila. Buenos Aires.
(2017) Una historia social de la comida. Lugar Editorial. Buenos Aires.
ANSALDI, W. (2006) Quedarse afuera, ladrando como perros a los muros. Protesta y movimientos sociales en América Latina en la bisagra de los siglos XX y XXI, EN: Movimientos sociales. Experiencias históricas. Tendencias y conflictos. Anuario N°21. Escuela de Historia. Ed. Homo Sapiens, Rosario, Argentina, pp.15-61.
ARANDA, D. (2015) Tierra Arrasada. Petróleo, Soja, Pasteras y Megaminería. Radiografía de la Argentina del siglo XXI. Sudamericana. Bs. As.
CAETANO, G. (comp.) (2006) Sujetos sociales y nuevas formas de protesta en la historia reciente de América Latina. FLACSO. Buenos Aires.
GIARRACA, N. (comp). (2001) Una Nueva Ruralidad en América Latina? Clacso. Bs. As.
HOBSBAWM, E. (2005)) Historia del Siglo XX. Ed. Crítica. Bs As.
KOROL, C. (2016) Somos tierra, semillas y rebeldía. Mujeres, tierra y territorio en América Latina. Coedición Grain y América Libre. Buenos Aires,
MAMBLONA, C. y REDONDI, V. (2011) Movimientos Sociales y Trabajo Social: en la necesidad de fortalecer un diálogo crítico EN: Mallardi, M- Madrid, L- Rossi, A. (comp) Cuestión social, vida cotidiana y debates en Trabajo Social. Tensiones, Luchas y conflictos contemporáneos. UNICEN.
MANÇANO FERNANDES, B. (2013) Territorios: teoría y disputas por el desarrollo rural. Cedem, San Pablo.
MÉSZAROS, I. (2010) Más allá del Capital. Hacia una Teoría de la transición. Tomo I. Pasado y Presente XXI. Bolivia.
MILLÁN, M. (2009) Los análisis contemporáneos sobre movimientos sociales y la teoría de la lucha de clases. EN: Conflicto Social, Año 2, N° 1.
MIRZA, C. (2006) Movimientos Sociales y Sistemas Políticos en América Latina. FLACSO. Buenos Aires.
NETTO, J. P. (1997) Capitalismo Monopolista y Servicio Social. Cortez, San Pablo.
SANTARSIERO, L. (2011) Programas de Asistencia Alimentaria. Un caso de estudio de intervención social en la alimentación familiar en un barrio pobre de la ciudad de La Plata, Argentina” EN. Revista de Estudios Regionales n° 17. Buenos Aires;
SVAMPA, M. (2008) La disputa por el desarrollo: territorio, movimientos de carácter socio-ambiental y discursos dominantes. Bs. As.
TEUBAL, M. (2008). La soja transgénica. EN: Realidad argentina. N° 220.
VILLANUEVA, E. y MASSETTI, A. (comp) (2007). Movimientos sociales y acción colectiva en la Argentina de hoy. Prometeo, Bs. As.

Published

2020-07-15