Array Array
Abstract
The present work aims to synthesize the experience of the workshops on feminist economics in three peripheral neighborhoods of the city of Tandil (Argentina) during 2017.
In these workshops were addressed concepts as paid work, unpaid work, sexual division of labor, women's second shift, time use surveys and occupational segregation.
References
ELIOSOFF FERRERO, MARIA JULIA; LEIVA, ANA; MARCELO, JOSEFINA Y RAMOS ARMELLA, LOURDES (2016) Las mujeres en la Economía. Una mirada crítica, feminista y periférica. Cuadernos de Economía Crítica, Año 3; N°5; Diciembre 2016 (pp.173-181).
FEDERICI, SILVIA (2010). Calibán y la Bruja: mujeres, cuerpo y acumulación originaria. Tinta Limón. Buenos Aires.
RODRÍGUEZ ENRÍQUEZ, CORINA (2018) Economía del cuidado y desigualdad en América Latina: avances recientes y desafíos pendientes, en “Economía Feminista. Desafíos, propuestas y alianzas.” Cristina Carrasco Bengoa y Carme Díaz Corral (compiladoras). Editorial Madreselva. Buenos Aires.
PÉREZ OROZCO, AMAIA (2014). Subversión feminista de la economía. Aportes para un debate sobre el conflicto capital-vida. Traficantes de Sueños. Madrid.
FEDERICI, SILVIA (2010). Calibán y la Bruja: mujeres, cuerpo y acumulación originaria. Tinta Limón. Buenos Aires.
RODRÍGUEZ ENRÍQUEZ, CORINA (2018) Economía del cuidado y desigualdad en América Latina: avances recientes y desafíos pendientes, en “Economía Feminista. Desafíos, propuestas y alianzas.” Cristina Carrasco Bengoa y Carme Díaz Corral (compiladoras). Editorial Madreselva. Buenos Aires.
PÉREZ OROZCO, AMAIA (2014). Subversión feminista de la economía. Aportes para un debate sobre el conflicto capital-vida. Traficantes de Sueños. Madrid.
Downloads
Published
2020-07-15
Issue
Section
Dossier Desigualdades sociales, Estado y políticas públicas.